jueves, 18 de octubre de 2012

El Gobierno Estatal fortalece el Sector Salud con la entrega de medicamentos y equipamiento mobiliario


Chilpancingo, Guerrero a 17 de octubre del 2012.- Este miércoles dio arranque la campaña de abasto de medicamentos y equipamiento a los centros de salud que impulsa Protección Social Guerrero, donde se beneficiaron a tres centros hospitalarios de la capital del estado.

La directora general de Protección Social en salud, Alejandra Sánchez Cortés, dijo que esta decisión surgió después de diferentes supervisiones a los centros de salud, en coordinación con la Contraloría Interna de la Secretaría de Salud y la Contraloría General del estado, con la finalidad de proporcionar un mejor servicio a la población guerrerense.
Expresó que el diagnóstico de las visitas permite establecer mesas de trabajo en las que se dará seguimiento a las necesidades detectadas en cada uno de los centros de salud, mismas que son canalizadas a las aéreas correspondientes para su pronta atención, para de esta manera eficientar la atención medica que se brinda a afiliados al Seguro Popular.
Esta primera entrega de mobiliario y medicamentos se realizó a tres centros de salud de Chilpancingo donde se atienden en conjunto a más de 60 mil personas que se encuentran asentadas en las colonias del PRI, San Juan y Alameda de esta ciudad capital.
Entre los medicamentos que se entregaron son 48 claves del cuadro básico del primer nivel de atención, que maneja aspectos preventivos y para la atención de enfermedades crónico-degenerativas, tales como antibióticos, antimicóticos, vitaminas, electrolitos orales, antiespasmódicos y anestésicos.
En cuanto al mobiliario se proporcionaron sillas, escritorios, aires acondicionados, mesas de exploración y sillones ejecutivos.
Sánchez Cortes afirmó que la entrega de materiales y medicamentos continuará realizándose en las siete regiones del estado, a fin de garantizar que en las comunidades más vulnerables se preste atención médica de calidad.
Asimismo informó de los nuevos mecanismos de innovación que ya están en funciones en los centros del estado, tal es el caso de la Consulta Segura, que forma parte de un programa de registro electrónico que permite contar con el expediente del paciente y su historial clínico a través del registro de la huella digital del beneficiario.
“En los últimos dos meses se dispuso la instalación de los lectores de huella de registro, con la finalidad de que el médico adscrito cuente ya con el historial clínico del paciente”, expresó Alejandra Sánchez Cortés, quien agregó que esto representa un avance importante en el estado, que responde a las necesidades en el sector salud y sobre todo porque se justifica así la solicitud de un mayor presupuesto para el sector salud.
En su mensaje, la funcionaria estatal llamó a los directivos y personal de cada uno de los centros de salud a hacer un buen uso de los materiales; además de que los conminó a brindar una atención de calidad y amable a cada uno de los pacientes.

Se estima que un millón de guerrerenses viven en la Unión Americana: SEMAI


Chilpancingo, Guerrero a 17 de octubre de 2012.- A la fecha se estima que un millón de guerrerenses bajo status legal e indocumentado viven en los Estados Unidos, lo que equivale al 3 por ciento de la población total de ese país y de ellos, 300 mil se localizan en el área metropolitana de Chicago, en donde radica al 22 por ciento de mexicanos que residen en la Unión Americana.

Señaló lo anterior el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Netzahualcóyotl Bustamante Santín al asistir como invitado a la sesión del Grupo Cuicalli, donde dio a conocer las acciones y programas que la dependencia a su cargo instrumenta para apoyar a los guerrerenses y sus familias que radican en los Estados Unidos de Norteamérica.
Agregó que de acuerdo a datos estadísticos, en el área de Chicago, Illinois, predominan los paisanos de la región Norte del estado; en Los Ángeles, destacan los migrantes de distintos municipios de la Costa Chica y de manera particular, los guerrerenses del municipio de San Marcos se localizan en Atlanta, donde inclusive hay un barrio que se llama San Marquitos.
Añadió que una de las principales líneas que considera la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, es la puesta en marcha de un programa piloto para registrar, con el apoyo de los 50 consulados existentes, a los guerrerenses avecindados en la Unión Americana mediante el registro en internet, con el objeto de identificar los lugares de destino y residencia de los paisanos.
Indicó que se tiene considerado el relanzamiento de los servicios que ofrecen las oficinas del gobierno del estado, como es la expedición de documentos de identificación como actas de nacimiento, a través de dos módulos que las expiden y que benefician a muchos paisanos que no cuentan con ella y añadió que se plantea firmar un convenio con la línea de autobuses Estrella Blanca, con el propósito de trasladar al estado a aquellos migrantes que por diversas circunstancias son deportados.
Asimismo, destacó que se brinda asesoría a los jóvenes migrantes guerrerenses que buscan integrarse al programa de Acción Diferida, mediante el cual el gobierno de los Estados Unidos suspende por dos años la deportación de quienes no cuentan con los documentos requeridos, además del proyecto de integración de una Bolsa Migrante, a través de un fondo para desarrollar proyectos, con pleno reconocimiento a sus capacidades, habilidades y competencias laborales.
Al aportar datos duros, Bustamante Santín explicó que por el número de guerrerenses que radican en Chicago, Illinois, esta ciudad es después de Acapulco, el lugar donde se concentran más nativos de esta entidad y añadió que de los casi 32 millones de mexicanos que radican en los estados Unidos, los estados que concentran más migrantes son California, Texas, Arizona, Illinois y Colorado.
Por último, indicó que los migrantes mexicanos predominan en ciudades importantes de la Unión Americana como en San Antonio, donde representan el 91 por ciento de la población hispana; en Chicago es el 79.2 y en el área de Los Ángeles-Long Beach es el 79.3 por ciento, destacando que las áreas metropolitanas de mayor población de origen mexicano son Los Ángeles con 4.5 millones; Riverside-San Bernardino, California, 1.7 millones; Houston, 1.5 millones; Dallas Fort Worth 1.5 millones; Phoenix 1.2 millones y San Antonio 945 mil personas.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Se atenderán con agua potable, drenaje, electricidad y salud a comunidades mayores de 2 mil habitantes: Mojica Morga



Se atenderán con agua potable, drenaje, electricidad y salud a comunidades mayores de 2 mil habitantes: Mojica Morga
*** A través del programa de banderas de bienestar
Acapulco Gro; 17 de octubre de 2012.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero ha dispuesto que a partir del próximo año inicie la implementación del programa banderas de bienestar—que cosiste en introducir agua potable, drenaje, salud y electricidad en todas las comunidades mayores de 2 mil habitantes —informó la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga.
Durante su participación ante integrantes del Grupo Aca, Mojica Morga manifestó que la política social del gobierno del estado es incidir en el desarrollo social; por ello dijo que en el 2013 se tiene prevista la meta de introducir drenaje o agua potable en 35 comunidades mayores de 2 mil habitantes que no tienen este tipo de servicios.
Destacó que el gobierno de Ángel Aguirre ha invertido más de mil millones de pesos en el combate a la pobreza, para que municipios como Cochoapa el Grande, deje de ser el más pobre en América Latina o Acapulco, que ya no sea el de mayor pobreza urbana.
“por ello se ha llamado a los presidentes municipales ha fortalecer los programas de desarrollo social y trabajar de manera conjunta para abatir el bajo índice de desarrollo social”, dijo que se ha planteado trabajar de manera precisa en los indicadores de pobreza y marginación en los municipios.
En el encuentro con integrantes del Grupo Aca, la secretaria de Desarrollo Social anunció que para el próximo año se está planteando aumentar el presupuesto en esta dependencia con la finalidad de aumentar el número de becas, de beneficiarios de Pensión Guerrero y otros programas en atención a la población más vulnerable

Alcalde EFB da la bienvenida a Congresistas de la CONADE Se realizan en Ixtapa trabajos previos a Olimpiada Nacional


Zihuatanejo, Gro., 17 de octubre de 2012.- Al atestiguar ayer la apertura formal de los trabajos del Congreso Nacional del Deporte 2012, auspiciado por la Comisión Nacional del Deporte y Cultura (CONADE), el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, al tiempo de darles una cordial bienvenida a representantes de los gobiernos federal y estatal, consideró una alta distinción el hecho de que nuestro destino turístico haya sido escogido como sede de este evento.

“Yo quiero agradecerle mucho al licenciado Bernardo de la Garza Herrera, que hayan tomado a Ixtapa-Zihuatanejo como sede de esta importante reunión”, expresó el Ejecutivo local al referirse al presidente del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte y director general de la CONADE, quien encabeza las actividades que se realizan en el hotel Sunscape Dorado Pacífico.
Enfatizó que para el gobierno de Zihuatanejo de Azueta es un honor contar con la presencia de los congresistas provenientes de diferentes partes del país, a quienes les pidió que “no se vayan con las manos vacías, que sean ustedes embajadores de Ixtapa-Zihuatanejo en cada uno de sus estados, de sus ciudades y sus municipios”.
A todos los asistentes a este Congreso Nacional del Deporte 2012 les deseó una estancia placentera en la zona, y confió en que tendrán motivos suficientes para visitar en una fecha posterior nuestro destino de playa, acompañados de sus familiares y amigos. “Están invitados las veces que ustedes quieran a este municipio”, remarcó el alcalde Eric Fernández Ballesteros.
Por su parte, Bernardo de la Garza Herrera, luego de recibir un reconocimiento por parte del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, de manos del director general del Instituto del Deporte de Guerrero, Gonzalo Calvo Mejía, agradeció las facilidades otorgadas por el gobierno que encabeza el presidente Eric Fernández Ballesteros para la realización del evento, en el que, reveló, también están teniendo alguna participación integrantes del equipo de transición del presidente electo de la República, Enrique Peña Nieto.
Informó que parte de los trabajos de este Congreso Nacional del Deporte 2012 estarán enfocados a la organización de la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2013, aunque en lo general se está buscando fortalecer el deporte mexicano, a través del intercambio de diferentes puntos de vista.
Finalmente, José Villanueva Manzanarez, subsecretario de Educación Básica en Guerrero y representante personal en dicho evento del gobernador Ángel Aguirre Rivero, destacó que para el gobierno del estado “siempre es un honor ser anfitrión de congresos nacionales en donde se analizan, evalúan y rediseñan las políticas públicas para mejorar el bienestar de los mexicanos”.
Sobre el Congreso que se desarrolla en Ixtapa, dijo que es el espacio ideal para el análisis, la discusión y la construcción de propuestas que permitan ofrecer mejores condiciones para el desarrollo físico y deportivo de los mexicanos en general, “ya
que la actividad deportiva ha dejado de considerarse sólo como un aspecto recreativo, para transformarse en un eje estratégico para la salud pública, para la integración social a través de la formación de actitudes que favorecen la disciplina, la solidaridad, el trabajo en equipo y la competitividad”, subrayó el funcionario.

PERSONAL DEL SECTOR NAVAL DE IXTAPA-ZIHUATANEJO, LLEVO A CABO SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO Y TSUNAMI.


COMUNICADO DE PRENSA   23/12                                                 16 de Octubre de 2012.

 PERSONAL DEL SECTOR NAVAL DE IXTAPA-ZIHUATANEJO, LLEVO A CABO SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO Y TSUNAMI.
         
          Como parte de las acciones de la cultura de la prevención de sismos y tsunamis que realiza el personal de la Secretaria de Marina – Armada de México, el Sector Naval de Ixtapa – Zihuatanejo, el día de hoy de 17:30 a 18:10 en coordinación con autoridades municipales y Cruz Roja Mexicana de este puerto en la iglesia Ángelus de esta ciudad se llevose a cabo un simulacro de evacuación por sismo y tsunami con la participación de 120 personas adultas y 30 niños de citada parroquia, llevándose a cabo citados eventos sin novedad.

          La Comandancia del Sector Naval de Ixtapa Zihuatanejo hace una atenta invitación a la ciudadanía en general, a que debemos de cambiar el pensamiento del estado de temor al estado de alerta y acciones, conocedores de que existen dos fallas geológicas en el Estado de Guerrero, que son; la brecha de guerrero y la brecha mesoamericana, motivo o causa que puede causar un tsunami, de origen tectónico, por lo que no hay que alarmarse, si no que hay que empezar por lo principal que es la fase de la prevención.

martes, 16 de octubre de 2012

Semana contra el Cáncer rebasa expectativas: GGC Más de 200 personas atendidas en dos días


Zihuatanejo, Gro., 16 de octubre de 2012.- La Semana contra el Cáncer, que bajo la coordinación del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) se desarrolla en Zihuatanejo de Azueta desde el lunes de la presente semana, ha rebasado la meta establecida, toda vez que hasta el día de ayer más de 200 personas habían sido sometidas a la exploración de mama, de las cuales 12 fueron canalizadas para el seguimiento de cada caso, por haberse detectado algunas alteraciones.

Lo anterior se desprende de lo informado por la directora del IMMUJER, Graciela González Carlini, al precisar que el lunes se atendió a 78 personas de Zihuatanejo y ayer a 146 del poblado de Pantla, donde se trabajó durante cuatro horas seguidas.
A las mujeres que ayer se congregaron en la plaza de Pantla, frente a la Casa Ejidal, González Carlini les hizo ver que esta campaña de exploración encaminada a detectar el cáncer de mama en las féminas (y también en los varones, acotó) es una de las acciones que por instrucciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros se están implementando con la finalidad de prevenir este tipo de enfermedades, que de no ser detectada a tiempo puede tener consecuencias fatales.
Les informó que en el mes de noviembre de este año vendrá el camión de mastografías, de la Unidad de Chilpancingo, para que todas las mujeres que quieran hacerse la revisión, tengan la oportunidad de ser atendidas, e hizo hincapié en la necesidad de que este tipo de campañas se realicen cada mes.
Por su parte la regidora de Hacienda, Omega Espinoza Sánchez, quien es originaria de Pantla, reconoció la preocupación de las mujeres de dicho poblado por hacerse el examen de mama, y les recomendó que estén muy al pendiente de toda la información que escuchen sobre el tema, ya que hoy en día el cáncer de mama es una de las causas principales de muerte entre las representantes del sector femenil.
La jornada Semana contra el Cáncer continuará hasta el próximo viernes, en lugares como La Puerta, El Coacoyul y explanada del Palacio Municipal de Zihuatanejo.

Alcalde EFB entrega concesiones de Conagua a agricultores Se beneficia a 57 productores de Zihuatanejo y La Unión


Zihuatanejo, Gro., 16 de octubre de 2012.- En un hecho de especial significancia para los hombres y mujeres del campo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros entregó ayer títulos de concesión que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) otorga a 57 productores agrícolas de los municipios de Zihuatanejo de Azueta y La Unión de Isidoro Montes de Oca para el aprovechamiento de las aguas nacionales de esta región, por periodos renovables que van de los 10 a los 30 años.

Lo anterior se concretó durante una reunión efectuada en la sala de cabildos del Palacio Municipal de este lugar, donde Fernández Ballesteros afirmó que el sector agrícola tiene una gran importancia para el municipio de Zihuatanejo, por lo que ofreció que “ese será uno de los rubros al que nosotros le abonaremos mucho, porque necesitamos despertar ese campo que tenemos”.
Señaló que a los productores del campo les ha faltado mucho respaldo por parte del gobierno, e hizo el compromiso de que la administración municipal que encabeza apoyará los proyectos de dicho sector, a efecto de que la actividad agrícola pueda generar mejores resultados para todos.
Manifestó que en estos 15 días de gestión al frente del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, ha estado muy al pendiente de la situación que prevalece en el campo de este municipio; agregando que les ha pedido a los directores de Desarrollo Económico y Desarrollo Rural que atiendan los requerimientos de los agricultores, para que al término de los próximos tres años “podamos salir con la frente en alto y con la satisfacción de que realmente trajimos mejoras para la gente del campo”.
El munícipe dio a conocer que junto con los regidores ya se está trabajando en lo que será el proyecto de trabajo de 2013, en el que se tomará muy en cuenta a los productores agrícolas a fin de que tengan lo mínimo necesario para hacer producir la tierra.
A los representantes de la Comisión Nacional del Agua, Sergio Chávez Paz y Carlos Leyva Barlanés, les agradeció el apoyo que el gobierno federal, a través de esta dependencia, ha autorizado a el municipio de Zihuatanejo, y aseveró que un botón de muestra de ello son los 57 títulos de concesión que ayer se entregaron.
Por su parte Carlos Leyva Barlanés, al tiempo de agradecer las facilidades otorgadas por el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, informó que estos títulos de concesión para el aprovechamiento de aguas nacionales, les servirán a los productores agrícolas para bajar diversos proyectos productivos.
Al inicio de la reunión, el director de Desarrollo Económico del municipio, Rubén Cervantes Valdovinos, precisó que en el caso de Zihuatanejo, en esta ocasión 24 de los títulos de concesión benefician a igual número de productores de Barrio Nuevo, Calabazalito, El Coacoyul, Posquelite, El Zarco, Los Farallones, Pantla, Puerta del Sol, San Miguelito, Siempre Vival, Vista Hermosa, Zihuatanejo y Zumatlán.
En representación de los beneficiarios habló Valdemar Valencia González, quien agradeció públicamente la gestión realizada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros para que se pudiera concretar la entrega de estos títulos de concesión, que en mucho van a beneficiar a productores del campo de los municipios de Zihuatanejo y La Unión.

La empresa Hyundai se instalará en Guerrero para comercializar camiones en México y exportar a Centro y Sudamérica


Chilpancingo, Guerrero a 15 de octubre del 2012.- La empresa coreana Hyundai se instalará en Guerrero para ensamblar camiones de transporte público, los cuales serán vendidos en México y posteriormente exportados a Centro y Sudamérica, según lo informó el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) José Enrique Castro Soto.

El anuncio oficial será realizado el próximo viernes por el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, quien habrá de presentar el vehículo modelo de la ensambladora.
Cabe señalar que los técnicos de la firma coreana trabajan ya en el parque industrial del Ocotito y generará 120 empleos directos con mano de obra guerrerense.
El funcionario estatal recordó que desde la entrada de la actual administración, Julián López Galeana, Director General del Fideicomiso Guerrero Industrial y tutor del parque, replanteó a la Hyundai la posibilidad de regresar a la idea de centrar sus esfuerzos de manufactura de chasises en el Parque Industrial, lo que se ha visto concretado.
Además de que desde el inició de su gobierno, el mandatario estatal le ha apostado en invertir en la construcción de naves para la instalación de empresas y en dotar de servicios públicos a la zona, a fin de que se cuenten con las condiciones óptimas, para el establecimiento de empresas.
Dijo que la empresa a partir de diciembre ensamblará los primeros camiones con carrocería 100 por ciento mexicana, por lo que se contribuirá además a una inversión nacional de producto mexicano, produciendo al año 500 unidades que serán comercializadas en nuestro país
“Pero este es el principio. Es previsible que si las labores de la Hyundai en Guerrero son un éxito, crezcan”, recalcó el funcionario.
En este tenor, Castro Soto llamó al poder legislativo y al próximo gobierno federal a que apoyen con mayores inversiones al estado y que ayuden a detonar proyectos ambiciosos con es el de la ensambladora Hyundai en Guerrero.
“Se le necesita dar confianza a empresarios trasnacionales a fin de que tengan certeza y no tengan dudas de invertir en nuestro país y en nuestro estado”, agregó.
En el parque industrial actualmente se encuentra en funcionamiento una empresa de blancos que distribuye en todo el país, una constructora de paneles solares, una procesadora de maíz y una ensambladora de tractores.
Asimismo, el proyecto del parque contempla incrementar con la construcción de un parador turístico y una Universidad Tecnológica Superior “Hoy lo que está en juego es el futuro económico de Guerrero y depende de la voluntad de los diputados y del gobierno Federal demostrar su apoyo para incentivar este tipo de proyectos”, culminó

Las actividades agrícolas, pesqueras y ganaderas, representan una gran oportunidad para diversificar la economía de Guerrero: Ángel Aguirre


Acapulco, Guerrero a 15 de octubre de 2012.- “En Guerrero durante mi gobierno daremos impulso y fortaleceremos las actividades agrícolas, pesqueras y ganaderas, que representan un nuevo nicho de oportunidades para diversificar la economía en todas las regiones del estado”, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero.

En reunión de trabajo para analizar resultados, pero sobre todo para la implementación de nuevos programas en materia de Desarrollo Rural y Actividades Productivas, el mandatario dijo estar satisfecho y dispuesto para que el campo guerrerense se reactive y sea competitivo, pues nuestra entidad tiene los recursos naturales para posicionarnos como generador de diversos productos en todos los mercados y economías.
En mango, coco y jamaica, ocupamos el primer lugar de producción nacional, en mamey y en maguey, segundo, mientras que en café estamos ubicados en quinto lugar, por lo que es necesario invertir en replantación, capacitación y estrategias de comercialización que permitan insertar estos productos al mercado nacional e internacional.
Además, se estableció que se buscará ingresar al uso de las nuevas tecnologías para aumentar la capacidad productiva, así como la renovación de los diversos sistemas para incrementar los niveles de producción y la calidad de los productos agropecuarios.
Lo mismo se impulsará en ganadería, en donde en un apoyo sin precedente y en un esfuerzo presupuestal, el Gobierno de Guerrero ha iniciado la entrega de estímulos a ganaderos para mejorar los hatos bovinos que incrementen la producción de leche y carne, así como para la erradicación de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis.
En este sentido, el mandatario estatal aseguró que se analiza la construcción de cinco rastros para un mejor control de sanidad y calidad de los productos cárnicos, uno de ellos, el ubicado en Acapulco sería rastro tipo TIF.
Posteriormente el gobernador encabezó varias reuniones para evaluar los programas de infraestructura carretera, agua potable, entre otras obras. En este sentido, Ángel Aguirre convocó a los titulares de Capaseg y Cicaeg a redoblar esfuerzos para concluir las obras que ya se encuentran en proceso.
En la reunión de trabajo, a la que asistió el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, hablaron sobre obras de infraestructura carretera como la rehabilitación de la Tlapa – Marquelia, así como los libramientos de Ometepec y Tlapa.
En materia de agua potable, se habló del proyecto de Lomas de Chapultepec, cuya obra se tiene prevista que concluya en mayo del próximo año, con lo que se abastecerá del vital líquido a buena parte de Acapulco.
En cuanto a la rehabilitación de mercados, informaron que el de Acapulco será culminado el 15 de diciembre, aunque se precisó que está listo el de Puerto Marqués, el de Coyuca de Benítez presenta un avance del 78 por ciento, lo mismo que el de Juchitán y están por iniciarse las obras en Ayutla, Teloloapan y Cuajinicuilapa.
Respecto al proyecto del ACAbús, se anunció que los trabajos van en tiempo y forma, el Macro Túnel o Escénica Alterna, al igual que el saneamiento del río San Juan en Iguala y el Museo del Agua para Acapulco.
También se analizó la propuesta para el terreno donde se construirán las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Acapulco y la extensión del Instituto Politécnico Nacional para el puerto.
El exhorto que hizo el titular del poder Ejecutivo estatal es que las obras que se han puesto en marcha se concluyan en tiempo y forma,“pues cumplir con las promesas es el sello que caracterizará a este gobierno”, aseguró.

lunes, 15 de octubre de 2012

Alcalde Eric Fernández refrenda su compromiso con la salud Un Hospital de tercer nivel, de los proyectos a consolidar


Zihuatanejo, Gro., 15 de octubre de 2012.- Al cumplir este lunes los primeros 15 días de su mandato Constitucional, el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, ratificó su compromiso de implementar e impulsar las acciones que permitan elevar el nivel de calidad de los servicios de salud tanto en la zona urbana, como en el medio rural de Zihuatanejo de Azueta.
Durante una reunión de trabajo desarrollada en la sala de cabildos, donde el gobernador Ángel Aguirre Rivero y su esposa Laura del Rocío Herrera de Aguirre estuvieron representados por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande de la Secretaría de Salud en la entidad, Felipe Crescencio Abarca Herrera, el Ejecutivo local enfatizó que la construcción en Zihuatanejo de un hospital del tercer nivel de atención, es un proyecto que se espera consolidar con la conjunción de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal.
Recordó que con el gobernador Aguirre Rivero se tiene el compromiso de que en el presente trienio se pueda consolidar el proyecto de una instalación hospitalaria del mencionado nivel, por lo que le pidió a Abarca Herrera ser el puente de comunicación con el Ejecutivo estatal, “con la finalidad de que podamos agilizar los trámites y cumplir con los requisitos que sean necesarios para que esto se vaya consolidando lo antes posible”.
Sobre el mismo tema, Fernández Ballesteros mencionó que el nuevo centro hospitalario se construiría en una superficie aproximada de dos hectáreas de terreno, y ofreció que su gobierno, a través de la dirección y regiduría de Salud, le dará el seguimiento necesario a este ambicioso proyecto en materia de salud, a efecto de que se pueda concretar lo antes posible.
También el mandatario municipal se manifestó a favor de la firma de un convenio entre las instituciones del Sector Salud y el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta para crear una red interinstitucional de apoyo que a nivel local permita establecer un banco de sangre y una unidad de terapia intensiva en alguno de los hospitales, lo que convertiría al municipio en un ejemplo a nivel nacional, consideró.
Indicó que con este tipo de proyectos, el gobierno que encabeza busca la posibilidad de que Ixtapa-Zihuatanejo pueda ser un destino familiar, pero también un centro turístico que promueva la salud en beneficio de la gente que requiere de servicios de calidad en este rubro.
En esta reunión, a la que asistieron los directivos de los hospitales Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Ignacio Manuel Altamirano del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sanatorio Naval de Ixtapa, también se habló de la necesidad de constituir el Comité Municipal de Salud y retomar el proyecto original de la Ruta de Salud, que durante casi dos años se estuvo desarrollando en Zihuatanejo con
actividades físicas encaminadas a combatir el problema de la obesidad infantil y en las personas adultas.

Anuncia Jorge Ramírez Espino rehabilitación de caminos rurales


Petatlán,. Con el objetivo de rehabilitar los caminos rurales que comprenden la ruta del poblado de Ocote de Peregrino a la comunidad del Capire en la parte alta de la sierra, El Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, sostuvo una reunión de acercamiento con habitantes, donde se comprometió en iniciar el próximo mes, el rastreo de los primeros 50 kilómetros de caminos rurales.
El ejecutivo municipal, destaco que la rehabilitación de las vías rurales, es una de las principales campañas de mejoramiento de carreteras rurales, que está administración municipal emprenderá en la primera semana del próximo mes, a pesar de las carencias económicas.
El director de Obras Publicas Municipal, José Gregorio Estrada Mora, preciso en esta reunión, que el levantamiento topográfico de esté camino donde se pretende rehabilitar cerca de 50 kilómetros, de Ocote de Peregrino al Capire, “ya se tiene el levantamiento topográfico” agrego, que conocen de las dificultades que enfrenta su población al  concluir la temporada de lluvias.
La reunión realizada en el despacho del Presidente Municipal, Jorge Ramírez, fue encabezada por el regidor de Jorge Luis Muñiz Vázquez, el comisario municipal de la Tigra, Leopoldo Rocha Mastache y una decena de habitantes de estas comunidades, quienes coincidieron en apoyar en todo lo que se requiera, para facilitar el trabajo de los operadores con la maquinaría.
El Presidente Municipal de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, anunció a los habitantes de la sierra que lo visitaron en su despacho del palacio municipal, que el próximo mes emprenderá acciones de rehabilitación de caminos rurales

Convocatoria del FAP para periodistas de Guerrero


Taxco será sede de la decima Convención Estatal de Periodistas: Mojica Morga


***Se han realizado talleres de capacitación en las diferentes regiones de la entidad
Chilpancingo, Guerrero. 14 de octubre.- Los días 19 y 20 de octubre del presente año, se llevará a cabo en la ciudad colonial de Taxco la Convención Estatal de periodismo, que promueve la Secretaría de Desarrollo Social a través del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP).
La titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga informó que el evento se llevará a cabo del 19 al 20 de octubre, contará ponentes como; Marco Lara Klarh, Perla Gómez Gallardo, Elías Barahona y Mike O´Connor, destacados periodistas y conferencistas.
El Teatro Juan Ruíz de Alarcón será sede de la inauguración de la convención, a la cual se esperan asistan, más de 100 periodistas de diferentes regiones del Estado de Guerrero.
Destaca la conferencia magistral de Marco Lara, “Periodismo de Paz” y de Mike O´Connor “La responsabilidad en el Manejo de Información” para primer día de actividades.
En el segundo día de conferencias, la titular del Departamento de Estudios Institucionales de la Universidad Autónoma Metropolitana, expondrá el tema “Límites a la Libertad de Expresión en el Sistema Judicial Mexicano”.
También se contará con la participación especial de Mario René Chávez, ex presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala y del Colegio de Abogados, y concluirá con la intervención de Elías Barahona, con el tema “La Previsión Social en el Periodismo”.
La serie de actividades comenzarán desde las 9:00 horas del viernes, y terminarán el sábado alrededor de las 17:00 horas.
Mojica Morga destacó que el encuentro forma parte de las actividades impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Social, en apoyo al gremio periodístico.
Explicó que los talleres para mejorar la actividad periodística se han realizado en las ciudades de Cd, Altamirano, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Acapulco, Chilapa y Ometepec; se han cubierto las diferentes regiones del estado de Guerrero.

domingo, 14 de octubre de 2012

Hoteleros respaldan acciones del municipio en materia fiscal Piden al alcalde EFB lista de hospederías “irregulares”


Zihuatanejo, Gro., 14 de octubre de 2012.- Al reunirse con propietarios y directivos de empresas hoteleras que operan en Ixtapa-Zihuatanejo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros tomó nota de los planteamientos que le hicieron los representantes del sector más importante de la economía en el destino de playa, entre los que destaca la necesidad de que el nuevo gobierno municipal instrumente un sistema tributario que lejos de provocar desaliento entre los contribuyentes del ramo hotelero de esta zona, posibilite la construcción de una conducta cumplidora en cuanto al pago de impuestos locales.
Durante un encuentro, que sirvió para la presentación ante la primera autoridad del municipio y representantes de los gobiernos federal y estatal, del documento conocido como Comparativo del Costo de Servicios Ixtapa-Zihuatanejo contra otros Destinos de Playa del país, los hoteleros pusieron sobre la mesa el pago de impuestos como uno de los temas que más los inquieta.
En el caso del gobierno municipal, pidieron que no se incrementen los impuestos que actualmente paga la industria turística local, porque de por sí, argumentaron, la carga fiscal de Ixtapa-Zihuatanejo es más alta que la de destinos turísticos como Cancún, Huatulco, Puerto Vallarta y Los Cabos.
En esta reunión, el director del hotel Barceló, Ángel Cruz Escudero, le hizo una petición expresa al alcalde Eric Fernández Ballesteros, en el sentido de que el gobierno municipal les proporcione una lista que incluya tanto a las empresas que están al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, como aquellas hospederías que están irregulares en ese aspecto. Destacó que de esa manera los hoteles que pagan en tiempo y forma sus impuestos al municipio, estarían en condiciones de presionar a las demás empresas del ramo para que cumplan con sus obligaciones fiscales.
Por su parte, el presidente Eric Fernández Ballesteros, al tiempo de mostrarse en la mejor disposición de atender dicha solicitud, reconoció la contribución que hacen los hoteleros al fortalecimiento de la hacienda municipal a través del pago de impuestos y derechos, y los invitó a denunciar cualquier conducta irregular en que incurran funcionarios de las áreas recaudadoras, de las oficinas responsables de expedir permisos de construcción o de cualquier trabajador del ayuntamiento que en el trato con los contribuyentes del ramo hotelero pretenda sacar algún beneficio personal, a efecto de aplicar las medidas que permitan erradicar actos de corrupción en la administración municipal que encabeza.

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, se reunió con el empresario Alejandro Burillo Azcárraga, propietario del equipo de fútbol Atlante y presidente del grupo Pegaso, con la finalidad de concretar la producción de eventos deportivos y de espectáculos en el binomio de playa guerrerense, lo cual servirá para la promoción nacional e internacional de Ixtapa- Zihuatanejo. En la reunión se convino conjuntar esfuerzos para llevar a cabo eventos a partir del próximo año.

Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, sedes del primer festival de globos aerostáticos


Con la finalidad de presentar los mejores eventos para visitantes y vecinos del estado, el Gobierno de Guerrero organiza y convoca en el mes de noviembre al Primer Festival de Globos Aerostáticos, teniendo como sede el puerto de Acapulco y el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo.

En el puerto de Acapulco el espectáculo se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de noviembre, el cual llenará de luz, color y diversión las bahías de Santa Lucía y de Puerto Marqués.
Como parte de la convivencia en familia, durante este Festival de Globos Aerostáticos habrá paseos gratuitos en globos cautivos, espectáculo nocturno con globos iluminados y talleres para niños, además de que el cielo de Acapulco se verá coloreado por las formas caprichosas de los gigantes aéreos.
Asimismo, los días 9, 10 y 11 de noviembre el binomio de playa Ixtapa- Zihuatanejo será sede de este evento.
De igual forma, las hermosas playas de Ixtapa-Zihuatanejo se verán colmadas de color y luz, donde también habrá viajes gratuitos en globos cautivos, espectáculo nocturno con globos iluminados y talleres para niños.
Los turistas y habitantes de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo que asistan al magno evento vivirán una experiencia única y excepcional, al formar parte del despliegue aéreo con un sin fin de actividades recreativas que se realizarán durante el festival, donde además del colorido, se podrán disfrutar de los atractivos de estos destinos de playa, que los han mantenido en la preferencia y gusto por generaciones.
Por esta razón, para estas fechas se espera la llegada de un importante número de turistas tanto al puerto de Acapulco como a Ixtapa-Zihuatanejo para disfrutar del Primer Festival de Globos Aerostáticos, donde ya las autoridades del estado y prestadores de servicios se reportan listos para hacer de su estancia aún más placentera.

Exitoso el concurso de esculturas de arena organizado por el DIF Es un evento para convivir con la familia: Wendy Carbajal


Zihuatanejo, Gro., 14 de octubre de 2012.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Wendy Carbajal Sotelo, organizó el primer concurso de esculturas de arena, con el cual se pretende descubrir nuevos talentos con habilidades y destreza en esta materia, para que asistan y destaquen en la competencia que organizará el DIF-Guerrero en fechas próximas.

El concurso fue valorado y calificado por Alfredo Tapia, escultor y pintor; Jair Arizmendi Gallardo, profesor, y Roberto Martínez, organizador y creativo. Además de una invitada Especial, Mary Hellen Jackson, de origen estadounidense pero que desde hace muchos años radica en este destino de playa.

Al dar el banderazo de inicio del concurso, la presidenta del DIF Municipal, la señora Wendy Carbajal de Fernández, dijo que “es un evento para romper la rutina, para convivir con la familia, desarrollar habilidades que les permite desprenderse de las tecnologías, y convivir en áreas naturales, cómo la playa principal”.

Un detalle sobresaliente durante el desarrollo de la jornada fue la video llamada que el alcalde Eric Fernández Ballesteros, realizó para estar atento a los participantes, ya que debido a compromisos diversos fuera de la ciudad no pudo estar presente, sin embargo gracias a la tecnología, habló con algunos niños participantes de la categoría “A” quiénes le mostraron sus esculturas, a los cuales el presidente municipal de deseo mucha suerte.

Al concluir la competición los premios fueron entregados por los jueces y la presidenta de DIF-Zihuatanejo, resultando ganadores en la categoría A, de 8 a 9 años: 1er. Diego Armando Reyes Platero, 2do. Logan Sergio Javier Morales Sánchez y 3er. Fanceli Elisea Juárez.

La vida de Eduardo Neri debe verse como la suprema lección para privilegiar el interés colectivo por sobre las posiciones individuales: Silvia Romero


Inspirado en hombres como Eduardo Neri Reynoso, el gobierno de Guerrero lucha con constancia por el bienestar de su pueblo anteponiendo siempre los resultados a los reconocimientos, sostuvo hoy la secretaria de Educación Silvia Romero Suárez, durante el CXXV Aniversario del Natalicio del llamado Héroe Civil, oriundo de esa localidad.

En el marco del CXXV aniversario del natalicio de Eduardo Neri Reynoso, la secretaria de Educación Silvia Romero Suárez (quien asistió en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero) y el presidente municipal de Zumpango, Ignacio Basilio García, montaron una guardia de honor frente al busto del héroe civil.
En el marco del CXXV aniversario del natalicio de Eduardo Neri Reynoso, la secretaria de Educación Silvia Romero Suárez (quien asistió en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero) y el presidente municipal de Zumpango, Ignacio Basilio García, montaron una guardia de honor frente al busto del héroe civil.
La funcionaria estatal agregó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha sabido honrar con su esfuerzo y con su visión de estadista al ilustre zumpangueño, trabajando todos los días para alcanzar el bienestar de los guerrerenses.
Ante la presencia de autoridades municipales de este lugar, encabezadas por el alcalde Ignacio Basilio García, de la representante del Poder Judicial del estado, Isabel Dionicio Díaz, así como de la 35 Zona Militar, teniente coronel Eugenio Luna Castañeda, Romero Suárez, al referirse a los ideales por los que luchó Eduardo Neri, consideró que la democracia y la libertad alcanzadas peligran cuando los pueblos no se sienten dispuestos a renovarlas, su mejor defensa -recomendó- debe ser la unidad, en este caso la de los guerrerenses.
En este sentido, destacó que debemos ver la vida de Don Eduardo Neri como la suprema lección para privilegiar el interés colectivo por sobre las posiciones individuales, y honrar su memoria con la práctica cotidiana del trabajo armónico, constante, organizado y leal a nuestro origen, tal y como lo hace el Ejecutivo estatal.
Por su parte, el munícipe Basilio García se comprometió a que en memoria de Eduardo Neri Reynoso en este municipio habrá un gobierno con compromiso social que haga realidad muchos de los ideales por lo que luchó el destacado paisano, quien se reveló contra los atropellos cometidos por el usurpador Victoriano Huerta y un férreo defensor del Poder Legislativo.
Resaltó que el México de hoy, de instituciones democráticas, se debe a mexicanos de talla universal como lo fue el querido y admirado Neri, en cuya memoria, recordó, lleva el nombre este municipio.
En el marco de esta ceremonia se entregó la presea al mérito civil “Lic. Eduardo Neri Reynoso 2012” a la enfermera Elvira Parra Soto, quien se ha destacado por su trabajo en bien de los guerrerenses más desprotegidos, especialmente a los de este municipio, y se realizó un desfile cívico, además de colocarse una ofrenda floral frente al busto del homenajeado.
La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, asistió con la representación del Ejecutivo estatal al CXXV aniversario del natalicio de Eduardo Neri Reynoso, cuya vida y obra deben ser ejemplo para los mexicanos y guerrerenses de hoy.
La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, asistió con la representación del Ejecutivo estatal al CXXV aniversario del natalicio de Eduardo Neri Reynoso, cuya vida y obra deben ser ejemplo para los mexicanos y guerrerenses de hoy.

Presentan al gobernador Ángel Aguirre el proyecto Tecamachalco para que Guerrero cuente con otro equipo de futbol soccer


El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con representantes del equipo de futbol Tecamachalco, quienes le presentaron un proyecto para traer a Guerrero un equipo de fútbol de la tercera división que participaría en la liga de ascenso en el balompié Nacional.

En la reunión celebrada en las oficinas de la Promotora Turística, Fernando San Román, presidente del Club Tecamachalco, explicó al mandatario que su objetivo es contar con un equipo competitivo en la tercera división profesional a fin de que tenga posibilidades de ascender a la liga de primera división, con lo que Guerrero y en especial Acapulco contarían con un atractivo turístico más.
Precisó también que la idea es que a través de las visorias se detecten a jóvenes guerrerenses con talento para el soccer y así tengan oportunidad de ser contratados por este y otros equipos de la liga MX.
“Queremos darle a la juventud oportunidades para que sigan practicando el deporte y esto es algo que le dará gusto a la sociedad porque verán jugar a sus paisanos guerrerenses”.
En la reunión en la que también estuvo presente el director del Instituto del Deporte de Guerrero, Gonzalo Calvo Mejía,Fernando San Román detalló que el Club Deportivo Proyecto Tecamachalco cuenta con tres equipos diferentes en tercera y dos más en la egunda división.
Por su parte, el gobernador Aguirre reiteró que su gobierno ha visto al deporte como una política pública de vital importancia, por eso ha dado un impulso importante a la remodelación y construcción de nuevos espacios deportivos.

sábado, 13 de octubre de 2012

Beneficia SEDESOL Guerrero a más de 4 mil personas con empleo temporal: Beatriz Mojica Morga


El Programa de Empleo Temporal ha beneficiado a más de 4 mil personas de escasos recursos en las diferentes regiones del estado, informó la titular de la Secretaria de Desarrollo Social en el estado (Sedesol), Beatriz Mojica Morga. 
Manifestó que el programa tiene como objetivo ejecutar proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones familiares o comunitarias, apoyos temporales en su ingreso para afrontar los efectos de escasez de demanda laboral.
Mojica Morga destacó que los proyectos están enfocados fundamentalmente a la limpieza de caminos, canales, acceso a comunidades, plazas públicas y parques, de tal manera que los grupos que tienen integrantes de 20 a 40 personas, en cada acción ejecutan obras en beneficio de la población y de la comunidad.
Para que el programa funcione de manera adecuada, “la Sedesol supervisa que las acciones se cumplan al 100 por ciento, con la finalidad de que el proyecto no sólo quede en el papel”, señaló.
Uno de los objetivos del gobierno del estado es el de elevar la productividad de las personas para que cuenten con mejores opciones de empleo e ingreso, que permitan reducir la pobreza  a través del mejoramiento de sus comunidades.

Firman los gobernadores Ángel Aguirre y Eruviel Ávila convenio de trabajo conjunto entre Guerrero y estado de México


Con la finalidad de fortalecer los lazos comunes de hermandad, así como articular acciones de manera conjunta en rubros económicos, sociales y productivos en beneficio de ambas entidades, Ángel Aguirre Rivero y Eruviel Ávila Villegas, presidieron el encuentro inter gubernamental Guerrero – Estado de México, donde firmaron un convenio de colaboración entre ambos gobiernos. 

En el encuentro efectuado en la Sala de la República en Casa Guerrero y al dar la bienvenida a los colaboradores de la administración mexiquense que preside Eruviel Ávila, el mandatario estatal Ángel Aguirre recordó que de manera histórica hay raíces que han unido a Guerrero con el estado de México.
Para fortalecer estas raíces, este día se firmó el convenio de coordinación en temas como seguridad pública, turismo, salud, medio ambiente, recursos naturales, procuración de justicia, servicios públicos básicos y educación.
En mesas de trabajo, los secretarios de ambas administraciones estatales compartieron experiencias y éxitos en los programas que implementan en sus respectivas entidades, para poder aplicarlos en la otra entidad.
Los mandatarios Ángel Aguirre y Eruviel Ávila explicaron que, por ejemplo, en promoción turística se dará difusión a destinos guerrerenses como Acapulco, Ixtapa, Taxco y se impulsarán paquetes de manera conjunta; lo mismo se hará con las zonas turísticas del Estado de México. 
Así mismo promoverán un corredor turístico que abarque los municipios de Ixtapan de la Sal a Taxco; para ello se ampliará a 4 carriles la vía carretera que comunica a estos destinos turísticos, lo que la hará una de las vías de comunicación más importantes para que el turismo fluya del Estado de México a Guerrero.
Además, se anunció que se rehabilitará la carretera Toluca – Coyuca de Catalán – Ixtapa Zihuatanejo, para incrementar la conectividad entre ambas entidades.
En materia de seguridad pública acordaron intercambiar información para identificar a delincuentes que operan en estas entidades y así poder actuar de manera conjunta a través de un sistema de comunicación estrecha.
“Lo que se pretende, es que si un delincuente comete algún delito en Guerrero o en su caso el Estado de México, se tengan los datos para actuar de manera inmediata y coordinada; ésta será una de las mejores maneras para combatir la delincuencia”, afirmó Aguirre Rivero.
Convinieron también en establecer una semana de intercambio cultural entre Guerrero y Estado de México, con lo que se mandará un mensaje de la hermandad que enmarca a ambos estados.
“Los países avanzan cuando se suman al trabajo, hoy eso estamos haciendo pues la obligación primaria de un gobernante es servir a todos. Nos pronunciamos por la ruta de la concordia y el trabajo, porque eso es lo que demandan los ciudadanos”, dijo Ángel Aguirre en su mensaje, donde también propuso erigir un monumento para honrar la memoria del político y literato mexicano, Ignacio Manuel Altamirano, cuya escultura estaría entre los límites de Guerrero y Estado de México.
Por último, agradeció la visita que realizaron a Guerrero, y enseguida reiteró que este convenio generará frutos y no quedará como una promesa estampada en un papel.
En su intervención el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, celebró la firma de este convenio, pues dijo que permitirá trabajar en temas comunes para poder buscar soluciones conjuntas a problemas que se presenten, ya que la voluntad de los gobiernos debe ser trabajar en equipo y con visión de progreso. 
El secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, manifestó que hoy se estrechan los lazos de colaboración y coordinación entre ambas entidades para alcanzar el bienestar y progreso social de los ciudadanos: “se demuestra la voluntad política de los mandatarios para formalizar la coordinación y para reafirmar el compromiso de ambos gobiernos para trabajar en los diferentes rubros”.
Fernando Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, aseguró que existe el compromiso de los secretarios para intercambiar experiencias, por lo que se instaló una comisión intergubernamental que le dará seguimiento a cada uno de los compromisos signados este día.

viernes, 12 de octubre de 2012

Primeros logros del gobierno de EFB en Seguridad Pública Mejoramiento de servicio médico, entre otros avances


Zihuatanejo, Gro., 12 de octubre de 2012.- A 15 días de que Eric Fernández Ballesteros asumió su delicada responsabilidad como coordinador de los esfuerzos de los ciudadanos de Zihuatanejo de Azueta, en el área de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, ya se han concretado cambios que se suman a otros resultados positivos de la nueva administración municipal.

Al encabezar en su carácter de primera autoridad del municipio, el Encuentro para el Fortalecimiento de Lazos de Amistad entre autoridades de los tres niveles de gobierno, encaminado a reforzar la coordinación de acciones en materia de seguridad pública, el Ejecutivo local dio a conocer que a la fecha se tienen avances sustanciales en la mencionada corporación que coordina Pedro Salinas Solache, entre los que destacó la reestructuración del servicio médico, que ahora se presta durante las 24 horas y de manera efectiva a todo el personal.
En ese rubro, agregó que también se logró la reapertura del abasto de medicamentos para toda la plantilla laboral de dicha área, incluyendo a mandos, personal administrativo, operativo y de intendencia.
Asimismo, informó sobre la reorganización de la Coordinación del SUBSEMUN, para transparentar la información del manejo de los recursos y el avance en la aplicación de las partidas presupuestales; la reorganización de la Coordinación de Educación Básica, para dar cumplimiento a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en cuanto a la capacitación continua e integral del personal.
En lo que respecta al parque vehicular de la corporación, el presidente Fernández Ballesteros mencionó que con los avances que se están logrando, la reparación de las unidades operativas se podrá realizar de acuerdo a las necesidades y sin restricciones, dotándolas de llantas, acumuladores y refacciones especiales traídas del interior del país, como es el caso de las unidades marca Jeep, tipo patriot, que utiliza la Policía Preventiva, así como las de Protección Civil y Bomberos.
Resaltó que en el plan integral de trabajo que se desarrolla en materia de seguridad pública, se contempla lograr cambios en el corto y plazo, como la reorganización de las áreas de atención directa al público, dotar a todo el personal de la corporación policiaca de gastos médicos mayores, incrementar la suma asegurada en el caso del seguro de vida de los elementos, y mejorar el parque vehicular, con la adquisición de unidades nuevas para todas las áreas y el reemplazo de las que ya resulten inoperantes.
Pero también en dicho evento, organizado por el coordinador general de Seguridad Pública Municipal, Pedro Salinas Solache, el mandatario local resaltó que en el cumplimiento del gran compromiso que su gobierno tiene con la sociedad, la
citada corporación policiaca tiene una participación fundamental, por lo que pidió a sus elementos hacer el mayor esfuerzo por darle la mejor garantía de seguridad a los residentes y visitantes del municipio, remarcando que a los turistas hay que darles siempre una atención especial.

Jorge Ramírez Solicitó al senador René Juárez Cisneros Gestionar obras de beneficio social para Petatlán


México, D.F., El Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, se entrevistó con el Senador de la República del estado de Guerrero, Rene Juárez Cisneros, con quien el edil petatleco, abordo temas para la designación de obras y de recursos federales que permitan al municipio afrontar en el corto y mediano plazo la difícil situación financiera de la actual administración así como dar respuesta a la ciudadanía en obra social.

El mandatario local, quien está semana acudió a la capital del país para logar aterrizar varios proyectos de beneficio social; como la construcción del Mercado Municipal, la nueva imagen urbana, el concreto estampado en las principales calles de la cabecera municipal. Así como formar parte  del ambicioso programa de Rescate de Espacios Públicos, que permita a la sociedad tener áreas de esparcimiento, con el objetivo de erradicar los índices de violencia en las áreas específicas de esta localidad, el ejecutivo municipal sostuvo que sus actividades de trabajo están enfocadas a visitar las dependencias federales para obtener recursos que permitan la rehabilitación de la red y distribución del agua potable.
El Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, se entrevistó con el Senador de la Republica del estado de Guerrero, Rene Juárez Cisneros, quien se comprometió en gestionar obras y recursos para sus paisanos petatlecos