viernes, 12 de octubre de 2012

EL DÍA DE “LA RAZA”...



 
En esta tierra, los que han gobernado y poseído el poder económico y político, desde Hernán Cortés hasta nuestros días, en general, no provienen de la Cultura Madre. En su gran mayoría son descendientes culturales y raciales de los extranjeros que han venido a colonizar y a sustraer riqueza.



Este país, mal llamado México, dado que no todos somos mexicas. Su historia se puede entender en dos grandes bloques. El primero de 7500 años, desde la invención de la agricultura, hasta la invasión europea. El segundo, desde la invasión a nuestros días. Al primero, Guillermo Bonfil lo llamó “El México profundo” y al segundo, “El México imaginario”.

 
 
 




Este segundo bloque se puede dividir a su vez, en otras dos partes. El periodo Colonial (1521-1821). Y el periodo Neocolonial (1821 a 2012). La patria de los criollos encuentra sus cimientos en la INVASIÓN europea y la TRAÍCIÓN de los criollos a sus hermanos los gachupines o españoles peninsulares. Históricamente “México es producto de una invasión y una traición” en medio de una permanente exclusión de sus pueblos y culturas originarias.



En ambos casos, los hijos de la civilización invadida han sido usados como carne de cañón en sus grandes guerras, sus negocios, industrias y luchas electorales. Los anahuacas, es decir, los descendientes culturales del Anáhuac, desde 1519 hasta nuestros días han estado engañados y puestos al servicio de los intereses exógenos, luchando y trabajando por proyectos ajenos en esencia a ellos mismos.
 
 



En efecto, en la invasión, los filibusteros españoles, que en su mejor momento no excedía de 2350 hombres mal armados y sin entrenamiento militar, fue apoyada por más de 400 mil guerreros texcocanos, tlaxcaltecas, totonacas, etc., y comandadas por el estratega y comandante en jefe de ese gran ejército, nos referimos a Ixtlilxóchitl, el hijo de Nezahualpilli y enemigo de Moctezuma II, quien dirigió la guerra contra los mexicas.


 

Y en la “traición”, los criollos: Hidalgo, Allende, Aldama, Ortiz y demás, alzaron a los pueblos anahuacas en contra de los gachupines iniciando un “estallido social” para hacerse del poder colonial al grito de “es hora de matar gachupines, arenga de Hidalgo”.



 
 


Morelos, Guerrero, Matamoros, etc., mestizos que lucharon en favor de la causa de los criollos, llevaron a la muerte de decenas de miles de anahuacas y todos fueron traicionados por Agustín de Iturbide, -criollo-, que consuma la lucha en contra de los españoles peninsulares y se nombra “emperador” del Imperio Mexicano del Anáhuac.




 

De 1821 a la fecha, los criollos se la han pasado luchando por el poder en la construcción de “su país”, pero divididos y enfrentados en dos bandos: conservadores vs. liberales (panistas vs. priístas), sufriendo dos invasiones y perdiendo más de la mitad del territorio. 


  


En estos casi dos siglos, jamás han tomado en cuenta, ni la civilización Madre ni a los pueblos que conforman “su país”.



 



La política neo-colonial es la negación, exterminio y exclusión de los pueblos y culturas ancestrales. Los modelos de “su país”, siempre han sido foráneos: tres siglos fue español (1521-1821), después francés (1821-1921), y ahora norteamericano (1921-2012). Los criollos se caracterizan por ser inseguros, ineficientes e ineficaces, así como sistemáticos traidores a su propia “patria”. 




 
La civilización y culturas del Anáhuac han sido violenta y sangrientamente tratadas de destruir a través del genocidio, por medio de los cuerpos armados (institucionales o ilegales), la injusticia por medio de las “instituciones de impartición de justicia”, la economía por medio del Mercado, la cultura por medio del sistema educativo y la multimedia.
 

 





La cultura dominante, los criollos en “su país” siempre han vivido de espaldas a su pueblo. Denigrándolo, pero usándolo. Explotándolo pero despreciándolo. Negándolo pero viviendo a expensa de él.

 

Y toda esta reflexión, -en el día de la raza-, para analizar la carga ideológica que tiene la forma de “nombrar al otro”. El que es originario de esta tierra, es decir, “el indígena”, el que no es “como nosotros”. 



  


El aborigen, que significa el que está aquí desde el comienzo… según el Diccionario de la lengua española. En efecto, ya no se les dice “indios”, porque sabemos que los únicos indios son los que viven en la India. 


 
 
 

Es curioso, pero el término “indígena” jamás se usa para referirse a los pueblos de los países dominantes y colonizadores.



 

 Sí la cultura dominante le llama oficialmente a los invadidos: “indígenas”, acepta implícitamente que, los que no son indígenas no son de esta tierra. Es decir, son descendientes de los invasores y colonizadores. 



 


Al llamar a los diferentes a “nosotros” –indígenas-, se está aceptando tácitamente que existe una invasión y una colonización de los pueblos originarios.  

 


Y quién es “indio o indígena”. Casualmente los más pobres, marginados, excluidos, que son rechazados por la cultura dominante. Según el INEGI existe un 10% de “mexicanos indígenas”.
 

  


Es decir, se les preguntó que sí hablaban una lengua originaria y contestaron afirmativamente. Pero sabemos que cinco siglos de coloniaje, ha enseñado a los ciudadanos que tienen la “desgracia” de pertenecer a las culturas anahuacas a negarlo, porque el ser indígena es sinónimo de ignorancia, injusticia y pobreza.   

 
 



Pero existen muchos millones de ciudadanos que no hablan una lengua anahuaca, que viven en ciudades y sus grandes cinturones de miseria, pero que siguen consciente o inconsciente aferrados de manera atávica a la Cultura Madre.  


 

Que la manifiestan cotidianamente en la forma de entender el mundo, la vida, la muerte, la familia, la amistad, el trabajo, la naturaleza, etc. 



  
La pregunta obligada, y ellos, “qué son”. Creemos muy torpe y racista, que a quién no hable una lengua anahuaca, se le defina cultural y hasta racialmente como “mestizo”.



Si existe un 10% de ciudadanos que sus orígenes culturales y raciales son foráneo.


 Y otro 10% de ciudadanos que se autodefinen como “indígenas”.
 
 

El gran 80% de los ciudadanos restantes que se consideran “mestizos”, su mezcla está más cercana a lo europeo o a lo anahuaca. Como dicen los clásicos “esa es la cuestión.

 



Los ciudadanos de este país, el “país de los criollos”, hemos vivido como huérfanos de nuestra Madre Cultura. La madre de “la “Patria de los criollos” está en España, Líbano, Francia, Inglaterra, Israel, etc.  

La Matria de los anahuacas está en la sabiduría y las instituciones de la Civilización del Anáhuac, es decir, en La Toltecáyotl.

Por esta razón, el futuro del pueblo está en el conocimiento pleno del pasado de su esencia y raíz ancestral.        






Visite www.toltecayotl.org      

Inauguran Ángel Aguirre y Salomón Chertorivski la Reunión Regional de Calidad en Salud


Acapulco, Guerrero a 11 de octubre de 2012.-Al inaugurar la Reunión Regional de Calidad en Salud, el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero reconoció y agradeció el respaldo de la administración que preside Felipe Calderón Hinojosa para alcanzar la Cobertura Universal de Salud y con ello ofrecer a los guerrerenses servicios médicos de calidad, contribuyendo al mejoramiento del nivel de vida de la población.
Ante el secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de continuar apoyando a este sector a través de la creación de nuevas unidades médicas, mayores beneficios para los trabajadores, equipamiento de primer nivel y la consolidación de un sistema de Salud que ofrezca calidad y calidez a los guerrerenses.
En este sentido destacó la creación, rehabilitación y ampliación de diversas unidades hospitalarias como la de Chilapa en la zona de la Montaña Baja, el de Coyuca de Catalán en la Tierra Caliente, el de Cruz Grande en la Costa Chica y la conclusión del Hospital de Chilpancingo, siendo éste uno de los más modernos en su tipo.
Ante directores de hospitales públicos y privados, médicos, enfermeras, mas de dos mil asistentes y estudiantes de medicina, Ángel Aguirre dijo que la labor que encabezan los trabajadores del sector salud es una de las más nobles, por lo que dijo que seguirá apoyándolos de manera decidida.
“No hay tarea más noble que la salud y ese es el reconocimiento de la gente, porque ustedes salvan vidas, y si a eso le agregamos que cuando llegan al hospital los tratan con calidez y cariño; quiero gradecer a todo el personal de Salud de Guerrero, vamos a seguir apoyando todo aquello que esté a nuestro alcance y más”, dijo.
En su intervención el secretario de Salud federal, Salomón Ch
ertorivski hizo un reconocimiento a la labor encabezada por el gobernador Ángel Aguirre en esta materia, particularmente en el tema de la cobertura universal de Salud y el combate al dengue.

Salomón Chertorivski dijo que gracias a la contribución de quienes han fungido como secretarios de Salud federal en anteriores administraciones, se han logrado grandes avances, generando un sistema fuerte y robusto, garantizando con ello la continuidad de programas de trascendencia como es el caso de la Semana Nacional de Vacunación, Seguro Popular, Registro de Genéricos y el proceso de descentralización.
Asimismo dijo que uno de los retos fundamentales es que la calidad sea homogénea a lo largo y ancho del país, además de lograr convenios de intercambio de servicios que permitan construir una integración funcional del sector a través de las diversas instituciones públicas y privadas que lo conforman.
Enseguida se entregaron los Premios Nacionales en Calidad de Salud, siendo galardonados los estados de Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, Tabasco e Hidalgo.
En su turno el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Hidalgo Monroy Portillo, dijo que es el momento de alinear esfuerzos e impulsar espacios de salud que conlleven a mejores prácticas en las diversas instituciones, además de generar mayores incentivos a quienes laboran en el sector.
Señaló que un elemento fundamental para garantizar a los derechohabientes un servicio de calidad, es el de lograr la integración, el fortalecimiento y la transparencia institucional.
Estuvieron presentes en este evento el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto; el secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Germán Fajardo Dolci; el representante en México de la Organización Mundial de la Salud, Philippe Lam y los gobernadores de Hidalgo y Tabasco, José Francisco Olvera Ruíz y Andrés Granier Melo, respectivamente.

El 22 de noviembre será inaugurado el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Acapulco: Ángel Aguirre Rivero


Acapulco, Guerrero a 11 de octubre de 2012.- “El 22 de noviembre Acapulco será testigo de un hecho sin precedente: ese día se inaugurará el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guerrero, que es una obra anhelada por los guerrerenses”, informó el gobernador Ángel Aguirre Rivero. 
En conferencia de prensa acompañado de la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera y de Arturo Pichardo, director médico del CRIT, el mandatario estatal dijo que para esta obra el gobierno estatal hizo una aportación de 290 millones de pesos, los cuales se destinaron a la compra del terreno y una aportación inicial.
Además precisó que durante 10 años se apoyará para la operación del CRIT con 39 millones de pesos anuales, lo cual quedará sentado como un compromiso dentro del presupuesto de egresos para el estado de Guerrero.
“Nos sentimos muy contentos de que después de muchos años se haya elegido a Acapulco para construir estas instalaciones que sin duda contribuirán grandemente a atender a nuestros niños con discapacidad”.
Explicó que se convino con la fundación Teletón que los 108 niños guerrerenses que reciben atención en centros de rehabilitación de otras entidades serán recibidos en el CRIT de Acapulco.
Aseguró que los niños que ingresarán al Centro serán principalmente quienes provengan de familias de escasos recursos económicos, no habrá recomendados, la convocatoria será abierta a todas las familias de Guerrero.
Dijo que a los directivos del Teletón, les solicitó que el personal que habrá de laborar aquí, sean principalmente guerrerenses para que hagan su aportación en un trabajo noble y sensible como es apoyar a una institución que ayudará mucho a mejorar la calidad en la atención que se le brinda a las personas con discapacidad”.
Pero no solo esto, pues recordó que en atención a este grupo vulnerable de la población su gobierno entrega un apoyo mensual a fin de que puedan vivir con mayor dignidad.
En su intervención, la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera manifestó el interés del actual gobierno por trabajar a favor de las personas con discapacidad.

“Me da mucho gusto y confianza saber que Guerrero contará con especialistas de buen nivel que ayudarán a nuestros niños”.
Anunció que se rehabilitará el centro de atención para personas con discapacidad en la Montaña, y se abrirá un nuevo centro en Metlatónoc, así como en Cochoapa el Grande para que los niños reciban terapias y tratamientos.
Arturo Pichardo, director médico del CRIT informó que el Centro tendrá capacidad de atención anual para mil niños quienes recibirán una atención integral bajo los criterios de calidad y calidez médica y humana más exigentes e iniciará operaciones el 17 de enero de 2012.
El CRIT dispondrá de todo el equipo debidamente instalado y en funcionamiento, y la plantilla de colaboradores serán aquellos de calificada calidad profesional a fin de brindar la mejor atención.
“En nuestra atención hemos combinado los mejores elementos, adelantos tecnológicos, tecnología de punta, amor y solidaridad, buscando servir a los menores con discapacidad a través de una rehabilitación integral, promoviendo su pleno desarrollo e integración a la sociedad”.

jueves, 11 de octubre de 2012

Beneficia Sedesol a más de 4 mil personas con Empleo Temporal: Mojica Morga


***Permite a las familias mejorar el entorno social.
Coyuca de Benitez Gro;11 de octubre de 2011.- El Programa de Empleo Temporal ha beneficiado a más de 4 mil personas de escasos recursos en las diferentes regiones del estado; informó la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga. Manifestó que el programa tiene como objetivo ejecutar proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones familiares o comunitarias, apoyos temporales en su ingreso para afrontar los efectos de escasez de demanda laboral.
Mojica Morga destacó que los proyectos están enfocados fundamentalmente a la limpieza de caminos, canales, acceso a comunidades, plazas públicas y parques, de tal manera que los grupos que tienen integrantes de 20 a 40 personas, en cada acción ejecutan obras en beneficio de la población y de la comunidad.
Para que el programa funcione de manera adecuada, “la Sedesol supervisa que las acciones se cumplan al 100 por ciento, con la finalidad de que el proyecto no sólo quede en el papel”, señaló
Uno de los objetivos del gobierno del estado es el de elevar la productividad de las personas, para que cuenten con mejores opciones de empleo e ingreso que permitan reducir la pobreza a través del mejoramiento de sus comunidades.

miércoles, 10 de octubre de 2012


La Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, acompañó al Coordinador Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Daniel Hernández Franco, quien visitó los municipios de Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan y Pungarabato, en la Tierra Caliente.  eEn San Miguel Totolapan, dieron el banderazo de salida a Estrategia de Madrinas Obstétricas en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
La Funcionaria estatal, celebró la visita del coordinador nacional del programa, y resaltó la participación del Gobierno de Ángel Aguirre Rivero para disminuir los índices de muertes maternas en la entidad, señaló que "ninguna mujer debería fallecer por dar vida a otro ser".

martes, 9 de octubre de 2012

Gobernador Aguirre Rivero, solidario con alcalde de Zihuatanejo Entrega apoyos y hace anuncios optimistas para el municipio


Zihuatanejo, Gro., 8 de octubre de 2012.- Al realizar este lunes una visita de trabajo a Zihuatanejo, donde entregó apoyos diversos y anunció acciones conjuntas entre la administración que encabeza y el gobierno municipal, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, ofreció trabajar de la mano del alcalde Eric Fernández Ballesteros para que se puedan concretar proyectos que ayuden realmente a impulsar el desarrollo del municipio.
Durante una concentración en la unidad deportiva local, después de inaugurar el nuevo edificio que alberga a las oficinas del Poder Judicial, “que viene a dimensionar la administración de justicia en Zihuatanejo”, el mandatario guerrerense inició su prolongado mensaje enfatizando que no le cabe ninguna duda de que Eric Fernández Ballesteros “será un gran presidente municipal”, porque conoce al nuevo alcalde desde que era niño, y sabe de sus cualidades, su compromiso y el gran amor que siente por este municipio.
Dijo estar convencido de que el actual presidente municipal de Zihuatanejo tendrá la capacidad de traducir sus buenas cualidades en las obras y acciones que demandan los habitantes del municipio.
Cabe destacar que después de encabezar la entrega de recursos para el desarrollo de diversos proyectos productivos, además de mil 500 tarjetas del programa Guerrero Cumple a madres solteras, y de dar respuesta inmediata a varias demandas que ahí se le plantearon, Aguirre Rivero anunció que en una próxima visita a Zihuatanejo pondrá en marcha, junto con el alcalde Fernández Ballesteros, el servicio de agua potable en 15 colonias populares y las llamadas Fuentes Danzarinas del puerto.
Agregó que han acordado con el presidente municipal realizar diversas obras de drenaje, alcantarillado y agua potable, “porque es muy importante que las colonias cuenten con este tipo de servicio”, expresó.
Otros dos anuncios importantes hechos por el gobernador del estado en esta visita, fueron en el sentido de que en cuanto inicie el nuevo gobierno federal, solicitará la cancelación de la concesión que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó a Fonatur Operadora Portuaria, S. A. de C. V., para la administración del recinto portuario de Zihuatanejo, y que para diciembre del presente, a más tardar, estará inaugurando, acompañado de Eric Fernández Ballesteros, el boulevard Zihuatanejo.
A la señora Wendy Carbajal de Fernández, además de felicitarla, le dijo que seguramente trabajará muy de la mano y de forma muy coordinada con su esposa Laura del Rocío Herrera de Aguirre Rivero, dándole especial atención al programa de Zumba, implementado para reducir los graves riesgos de salud que en Guerrero representa la obesidad.
Y, precisamente en materia de salud, el Ejecutivo estatal arrancó los aplausos de la nutrida concurrencia al anunciar que Zihuatanejo de Azueta ha sido distinguido entre los municipios de la Costa Grande para la construcción de un Hospital de Especialidades, una instalación que le hace mucha falta a esta parte del territorio guerrerense, remarcó.
En otro gesto de solidaridad con el gobierno municipal recién iniciado, el gobernador Aguirre Rivero le entregó al alcalde Eric Fernández Ballesteros recursos financieros por 500 mil pesos para que se inviertan en la pavimentación de la calle principal de la unidad habitacional Un Nuevo Horizonte para Guerrero de Barrio Nuevo.
En otro tema que también favorece a Ixtapa-Zihuatanejo, informó que como parte de las acciones de promoción turística de su gobierno, durante dos días (ayer y hoy) se transmitiría desde este destino de playa el programa televisivo Ventaneando, de Paty Chapoy, para difundir las bellezas naturales de la zona.
Por su parte el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en su mensaje de bienvenida a Aguirre Rivero y acompañantes, ponderó la “buena mano” del gobernador, al recordar que fue el mandatario estatal quien en 1997 le tomó la protesta como coordinador regional de la recién creada Secretaría de la Juventud.
Luego reconoció y agradeció los logros alcanzados por la administración que encabeza Aguirre Rivero, quien con hechos le está cumpliendo al pueblo de Zihuatanejo y a la Costa Grande, con la remodelación de las instalaciones del Poder Judicial en la cabecera municipal, que seguramente será de mucho apoyo para la gente de la región en materia de administración de justicia, confió.
Apoyo a defraudados con pies de casa
Finalmente, cabe hacer notar que como resultado de las gestiones iniciadas por el alcalde Eric Fernández Ballesteros antes de asumir dicho cargo, en esta visita realizada ayer a Zihuatanejo por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y en una acción de justicia, varias de las familias defraudadas con pies de casa por Nicolasa Peláez Hernández, recibieron apoyos que les permitirán mitigar en parte el daño patrimonial que les ocasionó dicha persona. Por lo cual el presidente municipal reconoció y agradeció al gobernador el cumplimiento de la entrega de apoyos a estas personas.

lunes, 8 de octubre de 2012

Wendy Carbajal es Presidenta honoraria de Cruz Roja local Ofrece apoyar “con todo” a la benemérita institución


Zihuatanejo, Gro., 7 de octubre de 2012.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, fue nombrada el sábado anterior Presidenta honoraria del consejo directivo de la Cruz Roja Mexicana en Zihuatanejo, a la que ofreció apoyar de forma decidida para que siga cumpliendo con su labor altruista de servir a las sociedad en general.
Durante un evento desarrollado en la explanada de la Delegación regional de la benemérita institución, donde estuvo acompañada de directivos e integrantes del voluntariado de la misma, de su esposo el alcalde Eric Fernández Ballesteros, así como de representantes de sectores que participan en acciones de asistencia social, la primera trabajadora social del municipio destacó que considera una alta distinción el nombramiento que ahí le entregó Sanín Serna Nájera.
En su mensaje, Wendy Carbajal de Fernández manifestó que actualmente se viven tiempo difíciles “donde las personas a veces dejan de ser solidarias, porque si no tienen lo indispensable para vivir, pues tampoco tienen lo necesario para cooperar”, enfatizó, e hizo hincapié en la necesidad de que con creatividad se lleven a cabo actividades que permitan obtener fondos económicos para que la Cruz Roja pueda seguir adelante.
Dijo que ahí se comprometía a apoyar con todo lo que se pueda, y afirmó que siempre estará dispuesta participar en acciones que ayuden a mejorar el servicio que la Cruz Roja presta a quienes siempre necesitarán de esta institución.
Por su parte el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, coincidió con su esposa Wendy Carbajal, en el sentido de que los actuales son tiempos complicados, que exigen un gran esfuerzo común para poder salir adelante.
Consideró que era motivo de celebración el desayuno organizado por el consejo directivo local de la Cruz Roja Mexicana, encabezado por Sanín Serna Nájera, “porque aquí se ve de qué está hecho Zihuatanejo, de gente noble, de gente que participa, de gente que se involucra y coopera”.
A las empresas de la industria hotelera y gastronómica, así como a todas las personas que esta vez participaron para hacer posible el mencionado evento, el alcalde Fernández Ballesteros les pidió mantener siempre la actitud solidaria para con la benemérita institución, “que tanto le ha dado a Guerrero, a México y desde luego a Zihuatanejo”.
Subrayó que a la Cruz Roja Mexicana hay que seguirla viendo como una institución que siempre está dispuesta a servir a la gente, y consideró que el hecho de tener una institución fuerte en Zihuatanejo, “eso nos da una proyección como puerto turístico internacional”.
A Sanín Serna y a todas las personas que trabajan para la Cruz Roja Mexicana, Fernández Ballesteros les dijo que contarán con el apoyo al 100 por ciento del gobierno municipal que encabeza; mientras que a sus colaboradores les pidió que siempre sean solidarios con esta institución.

Alcalde Eric Fernández cumplirá compromiso con los obreros Se tomará en cuenta a la mano de obra local: Regidora


Zihuatanejo, Gro., 5 de octubre de 2012.- El alcalde Eric Fernández Ballesteros refrenda su compromiso de campaña contraído con la clase obrera del municipio, en el sentido de realizar las acciones necesarias a fin de que los inversionistas que deseen iniciar proyectos inmobiliarios en Ixtapa-Zihuatanejo utilicen la mano de obra local en un porcentaje que beneficie realmente al sector laboral.
Lo anterior se desprende de lo expresado por la regidora de Comercio, Abasto Popular y Espectáculos Públicos, Marcelina Sánchez Ayala, al instalar, con la representación del Ejecutivo municipal, el Primer Encuentro Estatal de Organizaciones, encabezado por la Coalición de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande.
En dicho evento, desarrollado en un conocido local del puerto y al que también asistió el director de Desarrollo Urbano del gobierno municipal, Hugo Enrique Salas Reyes, Sánchez Ayala afirmó que el presidente Eric Fernández Ballesteros sigue agradecido por las muestras de apoyo que recibió durante su campaña político electoral por parte de dirigentes y afiliados a las organizaciones sindicales de Zihuatanejo.
Remarcó que el mensaje que el alcalde Fernández Ballesteros les enviaba, a través de ella, a todos los asistentes a dicha reunión, es en el sentido de que no se le ha olvidado su compromiso de campaña, y que “él está al pendiente de la clase trabajadora de Zihuatanejo, que se comprometió a que la mano de obra local quedara aquí en el municipio, y que se los va a cumplir”.
Por su parte Justo Méndez Arellano, representante de la coalición que agrupa a los sindicatos de trabajadores de la CTM y CROC en la Costa Grande, agradeció a los representantes del gobierno municipal la atención que le han dado a las peticiones del sector obrero local.
A la reunión de referencia, que sirvió para tomar acuerdos que lleven a la conformación de una coalición de trabajadores y comerciantes a nivel estatal, también asistieron el dirigente municipal del PRI, Noel Valenzo Sotelo; Raúl Ramírez, dirigente sindical de Acapulco, entre otros representantes y miembros de diferentes organizaciones de trabajadores afiliadas a la CTM y CROC.
El comité de Ciudades Hermanas Ixtapa-Zihuatanejo 2012-2015 quedó integrado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros como presidente honorario; Alfonso Cantú, presidente; Wendy Carbajal de Fernández, del área de Humanitarios: Leticia Gómez, de Educación; Jesús García, de Turismo; Héctor Villanueva Ascencio, de Comercio, y Pablo Mendizábal, de Proyectos Sustentables y Ecología.
A la primera reunión de dicho comité también asistieron Patricia M. Bannon y Charles Reggs, representantes del comité de Ciudades Hermanas de Palm Desert, quienes mostraron su disposición de seguir trabajando con el gobierno y el pueblo de Zihuatanejo de Azueta.

jueves, 4 de octubre de 2012

Se fortalecerá hermanamiento Zihuatanejo-Palm Desert: EFB


Se dará continuidad a programas de beneficio social
Zihuatanejo, Gro., 4 de octubre de 2012.- En una de sus primeras actividades oficiales como presidente municipal y acompañado de su esposa Wendy Carbajal Sotelo, Eric Fernández Ballesteros encabezó la reunión de reactivación del Comité de Ciudades Hermanas Ixtapa-Zihuatanejo-Palm Desert, a través del cual se le dará continuidad a programas en beneficio de la población residente y flotante de este destino de playa.
En dicho evento, el Ejecutivo local manifestó que “el programa de Ciudades Hermanas es de un gran potencial, que seguramente traerá muchos beneficios para Zihuatanejo y para su gente”, y expresó que él siempre ha creído que la colaboración entre los pueblos y las ciudades, ayuda al fortalecimiento de los lazos de amistad y la cultura.
Destacó que en la administración municipal que encabeza y apoyándose en su esposa Wendy Carbajal Sotelo, el programa de Ciudades Hermanas tendrá todo el respaldo necesario a fin de mantener una relación que permita alcanzar los mejores resultados a favor de la sociedad en general.
En ese sentido, enfatizó que en la medida en que se reciba el apoyo por parte de Palm Desert, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta estará otorgando el correspondiente respaldo, para lo cual dentro del organigrama municipal actual habrá un área que se encargará de atender este tipo de asuntos.
Por su parte Ignacio Otero, ex comandante de Bomberos de Palm Desert, dijo que con administraciones municipales pasadas se trabajó de manera exitosa, y confió en que con el gobierno encabezado por Eric Fernández Ballesteros se establezca una relación fructífera; resaltando que en su caso, por las veces que ha estado en el destino turístico, se considera un “zanca de Ixtapa-Zihuatanejo”.
Dio a conocer que el comité de Ciudades Hermanas de Palm Desert quiere seguir trabajando, desarrollando proyectos con Ixtapa-Zihuatanejo y con otras ciudades del Continente; precisando que hay planes para continuar apoyando a la dirección de Protección Civil y Bomberos, con instructores para capacitar a quienes trabajan como salvavidas en las playas de la zona, a efecto de que estos prestadores de servicios puedan ser certificados, así como en aspectos relacionados con el ámbito turístico.
Detalló que en el plan anual se tienen consideradas acciones de apoyo a eventos como “Del Sol al Corazón”, festival Food & Wine, desfile de carritos de golf, Carnaval de Zihuatanejo, además de la participación en un programa de educación estética, programa Maggic and Culture y una extensión de la muestra Nacional de Cine en Morelia.
El comité de Ciudades Hermanas Ixtapa-Zihuatanejo 2012-2015 quedó integrado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros como presidente honorario; Alfonso Cantú, presidente; Wendy Carbajal de Fernández, del área de Humanitarios: Leticia Gómez, de Educación; Jesús García, de Turismo; Héctor Villanueva Ascencio, de Comercio, y Pablo Mendizábal, de Proyectos Sustentables y Ecología.
A la primera reunión de dicho comité también asistieron Patricia M. Bannon y Charles Reggs, representantes del comité de Ciudades Hermanas de Palm Desert, quienes mostraron su disposición de seguir trabajando con el gobierno y el pueblo de Zihuatanejo de Azueta.

Inicia Sedesol rehabilitación de 14 espacios recreativos en Acapulco: Beatriz Mojica


***Para fortalecer el tejido social
Acapulco Gro; 04 de octubre de 2012; Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del Tejido Social, el gobierno del estado inició la rehabilitación y modernización de 14 parques y espacios recreativos en zonas marginadas del Puerto de Acapulco; informó la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga.
Destacó que en coordinación, los gobiernos federal, estatal y municipal se han dado a la tarea de desarrollar a través del programa “Todos por Acapulco”, varias actividades de desarrollo humano en el que participarán mujeres y hombres de todas las edades.
Explicó que la Sedesol está participando en las 14 acciones sociales, que también comprende la rehabilitación física, de pintura, reparación de bardas, bancas, techumbres, juegos y inmuebles que están en los parques y centros de recreación de las colonias Zapata, Renacimiento, Barrio Petaquillas, Progreso y otras de alta marginación.
Además de están realizando detección de oportunidades, prevención de riesgos, educación financiera para el desarrollo, vinculación con empresas para oportunidades de empleo, vinculación con micro financieras para solicitudes de financiamiento y vinculación a talleres sociales y de prevención.
En las actividades participarán diferentes dependencias, entre ellas: La Secretaría de Desarrollo Social Federal, el sistema DIF Guerrero, la Secretaría de Educación Guerrero, (SEG); así como el gobierno del ayuntamiento de Acapulco; con la finalidad de construir en los habitantes de la comunidad, un conjunto de capacidades que permitan aprovechar su potencial económico y desarrollo humano.

Alcalde Eric Fernández se reúne con mandos militares



Se busca coordinación institucional
Zihuatanejo, Gro., 3 de octubre de 2012.- Con el fin de establecer una coordinación institucional entre el gobierno municipal actual y las Fuerzas Armadas del país, como son las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, de la que se puedan desprender resultados favorables para la población en general, el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha sostenido reuniones con los mandos de ambas instituciones armadas en esta zona.
Primeramente, el Ejecutivo local se reunió en Zihuatanejo con el contralmirante Armando Javier Arauz Arredondo, comandante del Sector Naval Militar, quien se mostró en la mejor disposición de apoyar al gobierno municipal con acciones que permitan tener un municipio más seguro tanto para los visitantes, como para la población residente en la jurisdicción.
El encuentro se dio en un marco de respeto mutuo, y sirvió para que tanto el alcalde Fernández Ballesteros como el alto mando de la Marina Armada de México en Ixtapa-Zihuatanejo, hicieran planteamientos que se pueden concretar y que tienen que ver con la coordinación de acciones en materia de estrategias que ayuden a fortalecer lo que ya se realiza en el municipio en materia de seguridad.
Por ello, el presidente municipal expresó su confianza en que con el apoyo de las Fuerzas Armadas, en Zihuatanejo de Azueta el turismo y los residentes en la zona tendrán siempre escenarios más seguros en aspectos esenciales.
Después el alcalde Eric Fernández Ballesteros se reunió con el coronel Dante Castillo Calleja, comandante del 19 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, con quien sostuvo una plática que también promete ser fructífera, porque el tema central del encuentro fue el de la seguridad que la nueva administración municipal quiere brindar a la sociedad en su conjunto.
De ambas reuniones, el presidente Fernández Ballesteros dijo que los asuntos que se pusieron en la mesa son de suma importancia para el gobierno que encabeza, y resaltó que tanto el Ejército Mexicano como la Marina Armada de México, son instituciones en las que el pueblo de México sigue cifrando su confianza, porque son garantes de seguridad y respeto.
Cabe hacer notar que uno de los rubros prioritarios para el gobierno municipal actual es precisamente la seguridad pública, por lo que se tiene contemplado fortalecer al área en los aspectos más importantes.

martes, 2 de octubre de 2012

Eric Fernández recorre zona afectada por la inundación


Zihuatanejo, Gro., 2 de octubre de 2012.- Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, recorrió la zona afectada por la inundación provocada por la lluvia que se registró la tarde de ayer, con la finalidad de constatar los daños y buscar alternativas de solución al problema que aqueja a los vecinos del Fraccionamiento Villas Pelicanos 1.

El alcalde, durante el recorrido por la unidad habitacional, platicó con los vecinos afectados y se comprometió a resolver de manera definitiva el problema que han padecido de unos años a la fecha, “es algo que no podemos seguir permitiendo que ocurra, vamos a tomar cartas en el asunto para resolver esta problemática”.

Ante la desolación de los vecinos que perdieron parte de su patrimonio por cuarta vez, Eric Fernández Ballesteros les dijo “vamos empezando a trabajar, tenemos pocos días en funciones, pero voy a analizar de manera responsable, con mi equipo de trabajo, la situación para encontrar la pronta solución a este problema”.

Agregó que “vamos a hacer un estudio general de cómo se aprobaron las obras del desarrollo Geo. Por el momento nuestra preocupación es ayudar a las más de 300 familias que se vieron afectadas por la inundación; personal de Capaz, de Protección Civil, de Obras Públicas y Bomberos están haciendo su labor, apoyando en lo más que se pueda a estas familias”.

El presidente municipal recorrió el fraccionamiento Villa Pelicanos 1 acompañado por Pedro Castelán Reyna, director de Fonatur; Jorge Sánchez Allec, coordinador de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; Angel Lara Magaña, de Protección Civil y Jaime Sánchez Rosas, subdirector técnico de la Capaz; con los cuales tendrá una reunión de evaluación y seguimiento al problema de las inundaciones.

martes, 25 de septiembre de 2012

Inician las actividades de la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología


Inician las actividades de la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

• El estado de Guerrero cuenta con sólo cuatro jóvenes, de un universo de más de 200 mil estudiantes de nivel superior, que se interesaron por la ciencia.
La titular SEG, Silvia Romero Suárez, al inauguro las actividades de la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el lema “La sociedad y la economía del conocimiento”, que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre, en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.
Chilpancingo, Guerrero a 24 de septiembre de 2012.-Podemos transformar la vida del estado de Guerrero con base en la ciencia y la tecnología, afirmó la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, al inaugurar las actividades de la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el lema “La sociedad y la economía del conocimiento”, que se llevará a cabo del 24 al 28 de los corrientes, en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta ciudad.
Agregó que de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a diferencia de otras entidades de la república que cuentan con un buen número de becarios e incluso salen al extranjero a estudiar para obtener otros conocimientos científicos o a aplicar la ciencia a otros países, el estado de Guerrero cuenta con sólo cuatro jóvenes, de un universo de más de 200 mil estudiantes de nivel superior, que se interesaron por la ciencia.
En su mensaje ante alumnos de distintos planteles educativos, Romero Suárez destacó que el estado de Guerrero ha sido pionero en el rubro de ciencia y Tecnología, con la participación del chilpancingueño distinguido Rodolfo Neri Vela como el primer astronauta mexicano, “logro que cualquiera de ustedes puede obtener con base a la ciencia y la tecnología, para avanzar y transformar la vida del estado de Guerrero”, dijo.
Tras expresar su beneplácito por la realización de esta semana de Ciencia y Tecnología, Romero Suárez dijo que ojalá se continúen llevando a cabo de eventos de esta naturaleza que motiven a los niños a conocer y aplicar la ciencia en todos los órdenes de su vida, para contribuir al desarrollo integral del estado.
Por su parte, Ramón Castillo Barrientos, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología e Innovación en el Estado de Guerrero, dijo que la divulgación del conocimiento es una tarea prioritaria para el actual gobierno y que las actividades que se desarrollarán en esta semana, permitirán a los niños y jóvenes conocer, entender y ampliar sus conocimientos.
A su vez, la coordinadora de Divulgación Científica en Educación Básica (CODICIT), Ángela Memije Alarcón destacó que en esta XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, participarán catedráticos, inventores e investigadores relacionados con las ciencias naturales y las ciencias exactas, que compartirán sus conocimientos con la población de Chilpancingo.
Añadió que por espacio de tres días, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología instalará en la plaza cívica, un planetario portátil que permitirá observar el universo y que además participarán diversas instituciones educativas que invitarán a ampliar los conocimientos de los niños y jóvenes interesados en la divulgación de la ciencia.

Esta XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, considera para este martes, talleres de ciencia para niños de educación preescolar, primaria y secundaria, así como las conferencias “Láseres y fibras ópticas”, “Biodiversidad y evolución de las semillas” y “Flora y vegetación del estado de Guerrero”, que se llevarán a cabo en el auditorio José Inocente Lugo del Palacio de la Cultura.
Para el miércoles las conferencias “Astronomía”, a cargo de Agustín Márquez Limón; “Virus Asesino” con Óscar del Moral, así como un programa cultural. El jueves se llevará a cabo el Concurso estatal “Laboratorios de Ciencias… un espacio para la creatividad” y las conferencias “Láseres y fibras ópticas”, “Sismos en Guerrero” y “Flora y vegetación del estado de Guerrero”.
Las actividades concluyen el viernes con Talleres de ciencia, el Concurso de Creatividad e Imaginación “Mi primer invento”, además de la premiación a los ganadores de este certamen y un programa artístico cultural en la plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, con la participación del Club de Danza del Instituto Guerrerense de la Cultura.

Continúa el registro gratuito de vehículos y la expedición de constancias de no robo en el REPUVE


• Si desea comprar o vender un vehículo debe acudir al REPUVE donde le informarán sin costo alguno la situación legal de la unidad
En el Registro Público Vehicular (REPUVE), sigue vigente el trámite para que todos los automovilistas obtengan gratuitamente la constancia de No Robo.
Chilpancingo, Guerrero a 24 de septiembre de 2012-En el Registro Público Vehicular (REPUVE), sigue vigente el trámite para que todos los automovilistas obtengan gratuitamente la constancia de No Robo y sus unidades queden registradas en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero.
El director general del REPUVE, Joaquín Estrada Salmerón, dio a conocer que con la constancia que se entrega a los dueños de los automóviles, se les da certeza jurídica sobre la propiedad de su vehículo.
Asimismo, destacó que si alguna persona quiere comprar o vender una unidad automotriz puede acudir al REPUVE en donde se les da a conocer el estatus en el que se encuentra la unidad.
“Nosotros les damos la información relativa al vehículo que va a adquirir, es parte del proceso de confianza en que queremos involucrar a la gente que viene a dar de alta su automóvil”, señaló Estrada Salmerón.
Explicó que el comprador y el vendedor deben acudir con el automóvil a las instalaciones del REPUVE, para verificar la situación que guarda la unidad en venta, donde se les entrega sin costo alguno una constancia de No Robo validada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El funcionario estatal recalcó que la constancia de No Robo, ampara al propietario del vehículo ante cualquier autoridad municipal, estatal o federal.
Las instalaciones del REPUVE se encuentran ubicadas en el boulevard René Juárez Cisneros s/n, colonia El Potrerito, junto al Servicio Médico Forense en Chilpancingo.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Entrega la SEDESOL apoyo por más de 5 MDP para proyectos productivos en Tierra Caliente


Ciudad Altamirano, Gro, a 22 de septiembre de 2012. Fueron entregados más de 5 millones de pesos a habitantes de tres municipios de la Tierra Caliente para apoyarlos en la realización de proyectos productivos, como parte del soporte económico a las familias calentanas por parte del Gobierno del estado, señaló la titular de la Secretaria de Desarrollo Social, (Sedesol), Beatriz Mojica Morga,
En el evento de entrega de apoyos celebrado en conocido centro social de esta ciudad, la funcionaria estatal consideró que hoy en día, la mayoría de los guerrerenses ha recibido algún beneficio de los programas sociales que están considerados entre los beneficios que otorga a sus tenedores la tarjeta Guerrero Cumple.
Al referirse a este evento, Mojica Morga Informó que “en los nueve municipios de la Tierra Caliente se entregarán más de 5 millones de pesos con un pago de 500 pesos por persona. Es un apoyo productivo que envía el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Un complemento a todos los programas que ya recibe la ciudadanía”.
La titular de Sedesol dijo que de manera simultánea, se entregaron apoyos en los municipios de Pungarabato, Tlalchapa y Tlapehuala y destacó que este gobierno se comprometió a dar uniformes  y útiles escolares gratuitos, además de apoyar a muchas madres solteras que ya se incorporaron al programa, así como personas con alguna discapacidad y los adultos mayores.
El beneficio estatal favoreció a más de mil personas de Pungarabato y a cerca de setecientas en cada municipio de Tlapehuala y Tlalchapa. Lo mismo ocurrió en Coyuca de Catalán y este lunes se hará lo propio en los municipios de Zirandaro, Cutzamala y Ajuchitlán del Progreso, en donde a través de Telecom, la gente podrá acudir a las oficinas a realizar  sus cobros con su tarjeta Guerrero Cumple.
En la entrega de los apoyos participaron los subsecretarios de la Sedesol, Salomón Beltrán Barrera, Zeferino Gómez Valdovinos y el director de acciones prioritarias de la dependencia, Jesús Acroy Mendoza de  Lama.
En otro tema Mojica Morga, se refirió a las Caravanas Calentanas Culturales que se desarrollan en los diferentes municipios, lo que dijo, son un esfuerzo ciudadano en los que el gobierno del estado les apoya con infraestructura para la movilidad.
Expresó su deseo de que los presidentes electos se sumen las caravanas culturales como algo que puede ser permanente en sus municipios.

Se formo la tormenta tropical “MIRIAM” en el pacifico Mexicano


La Depresión Tropical 13 – E del Océano Pacífico se fortaleció la mañana de hoy y se convirtió en la Tormenta Tropical “Miriam”, localizándose a 630 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, lo que generará desprendimientos nubosos sobre los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La Subsecretaría de Protección Civil del estado de Guerrero informó lo anterior y precisó que “Miriam” se convirtió en el Sistema Ciclónico Número 13 de la temporada en el Pacífico mexicano, avanzando con movimiento al Oeste Noroeste a una velocidad de 6 km/h y mantiene vientos de 65 km/h y rachas de 80 km/h.
La dependencia estatal indicó que la tormenta tropical provocará el ingreso de humedad y la probabilidad de lluvias de variada intensidad en las regiones Centro y Costa Grande, así como en las partes altas, principalmente por la tarde e inicios de la noche.
En su reporte meteorológico, la Subsecretaría de Protección Civil insistió a la población para que tome las debidas precauciones ante efectos locales, caracterizados por lluvias abundantes, granizo, viento y actividad eléctrica.
En particular hizo énfasis en tomar las previsiones ante los cambios de temperatura, con el reblandecimiento en suelos y laderas inestables, así como en aquellos lugares donde se han efectuado cortes al terreno, con pavimento mojado en tramos carreteros y en caminos de terracería con lodo formado.
A los automovilistas que circulan por los caminos del estado, advirtió de la posibilidad de   visibilidad restringida ocasionalmente por niebla.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Emprenderá SEMAREN acciones para evitar se cometan delitos ambientales en Guerrero


  • Asegura que muchos de los delitos que se cometen son a causa del desconocimiento de la sociedad
 Chilpancingo, Guerrero a 21 de septiembre del 2012Tras reconocer que en Guerrero se comenten delitos ambientales por falta de conocimiento de los pobladores en ciertas comunidades, Claudia González, directora de la Unidad de Fomento a la Cultura Ecológica y de Participación Social de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMAREN), dio a conocer que emprenderá una campaña de difusión de los delitos en la materia.
La funcionaria estatal dio a conocer que en los próximos días se lanzará la campaña denominada “10 Eco Retos, en la Oficina”, con la que se pretende que los servidores públicos se concienticen en el cuidado al medio ambiente y mantengan un uso responsable de los residuos sólidos para que  transmitan sus conocimientos adecuadamente al resto de la sociedad.
Entrevistada en las instalaciones de la SEMAREN ubicadas en la capital del estado, reconoció que desgraciadamente en la entidad no se cuenta con la información suficiente de un uso responsable de los recursos naturales, sobre todo en las comunidades y es por ello que los pobladores incurren muchas veces en delitos forestales.
Aunado a esto, detalló que la mayoría de  los delitos no son castigados debido a la ausencia de la aplicabilidad de la ley, ante esto, la dependencia iniciará una campaña de difusión del uso responsable de los recursos naturales.
Algunos de  los delitos en los que se incurre, dijo, es la venta y saqueo de huevos de tortuga, la extracción de especias nativas  y la flora del estado.
Para tal efecto,  también se fortalecerá la campaña  con talleres enfocados  a la sensibilización de los que es el medio ambiente, el cuidado de especies, educación ambiental, cómo cuidar el aire, cómo cuidar el agua, cómo reducir reutilizar y reciclar a través del manejo domiciliario de residuos sólidos y cómo separarlos; manualidades como bolsas de mano, bisutería, vestuarios para las eco pasarelas; además  de campañas de reforestación.
Mencionó  que se ha capacitado también a profesores con la finalidad de que enseñen a los niños la cultura del cuidado, donde ha tenido vinculación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y dijo que han visitado escuelas de Iguala, Chilpancingo y Acapulco principalmente pero se habrán de extender para dar cobertura total
Por otra parte en el medio urbano anunció que se pondrá en marcha la campaña denominada “10 Eco Retos en tu Oficina”, donde se vinculará a todas las dependencias que conforman la administración estatal,  para impulsar buenos  hábitos  del cuidado del medio ambiente como la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, cuidado de la energía eléctrica, reutilización de hojas, cuidado del agua y eliminar el uso de vasos y platos desechables.
La meta dijo es que con estas acciones en un plazo de un año se esté ahorrando mil 300 kilo watts por persona, 24 mil 750 litros de agua  y salvar un árbol por persona.
Finalmente invitó a la población a sumarse a los esfuerzos y cooperar para tener un Guerrero limpio, y poder crear acciones y lazos que beneficien al estado en materia de Medio Ambiente.

Visita personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las regiones de Costa Chica y Costa Grande para Certificación Sanitaria


Acapulco, Guerrero a 20 de septiembre de 2012.- Como resultado de haber aprobado la pre certificación sanitaria realizada en mayo pasado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizó una visita de certificación internacional en las regiones de Costa Chica y Costa Grande, informó el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve.

Informó que desde el pasado 17 y hasta este día viernes, personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estuvo en Guerrero, para hacer una revisión exhaustiva del ganado en estas zonas económicas.
Ambas regiones son consideradas las de mayor potencial exportador porque producen 75 mil becerros anuales y que en caso de resultados positivos con esta visita, se verían beneficiados unos 15 mil 400 pequeños ganaderos las Costas Chica y Grande de Guerrero, que estarían en posibilidades de exportar de manera directa con un precio de hasta un 60 por ciento arriba del que se paga a nivel local.
El funcionario estatal precisó que nuestra entidad ocupa el sexto lugar en el ámbito nacional en la producción de becerro en pie y que anualmente salen de nuestro estado 150 mil becerros a diferentes destinos.
Asimismo informó que en Guerrero se ha implementado un programa de despoblación bovina para eliminar enfermedades como brucelosis y tuberculosis y así poder contar con ganado sano.
“Guerrero ha tenido un avance importante y se tiene una zona de 10 municipios de la Costa Chica que tiene un estatus sanitario acreditado preparatorio que dio precisamente el departamento de Agricultura de Estados Unidos”.
La intención, dijo, es que los otros seis municipios de la Costa Chica más los de Costa Grande, que son dos regiones con producción de bovinos, puedan estar certificados por este departamento y sean así 25 los municipios certificados en esta zona.

Logra playa Icaco certificación de Playa Limpia


APPE Noticias México
Acapulco, septiembre 21/APPE.- La playa Icacos de Acapulco logró la certificación de Playa Limpia del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación al cumplir con 54 requisitos que marca la   Norma Oficial Mexicana, los principales fueron la calidad del y protección a la biodiversidad.

Guillermo Wulff Kerber, consultor externo del gobierno del estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (Capaseg), informó que el jueves fue liberada la certificación por parte del órgano externo de certificación, por lo que el próximo 4 de octubre en Ensenada, Baja California., será entregado el respectivo documento que avala la certificación y el banderín de Playa Limpia al gobernador Ángel Aguirre Rivero.
En conferencia de prensa, el consultor informó que los esfuerzos de cientos de personas fueron fructíferos luego de siete meses y medios de trabajo en los que se tuvo que limpiar la playa Icacos de 800 metros longitud y vigilar que las aguas del mar estuvieran libres de contaminantes.
En el caso de la Playa Icacos se definieron cinco puntos de muestreo durante 12 de semanas, las cuales tuvieron que prolongarse a 17 semanas para empatar la visita y los trabajos de los auditores del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.
“Estamos hablando de 75 muestras de agua que pasamos sin ningún problema”, expuso en la conferencia de prensa.
Wulff Kerber aseguró que la certificación lograda refuerzan las acciones del gobierno estatal en materia de promoción e inversión para ofrecer a Acapulco como un mejor producto al turismo nacional y extranjero.
La norma oficial que logró pasar Playa Icacos es la NMX-AA-SCFI-2006 que la acredita como playa limpia en una longitud de 804 metros para uso recreativo, según mostró el consultor en una copia de dictamen de certificación, firmado por Hortensia Villavicencio Álvarez, presidenta del Comité de Dictaminación.
Guillermo Wulff adelantó que se empezará a trabajar para lograr la certificación en las playas El Morro y Revolcadero de Acapulco, así como Playa Chica y Playa Quieta, de Zihuatanejo, por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero.
“En el caso de Acapulco vamos a empezar a trabajar en El Morro y en El Revolcadero y estamos haciendo una evaluación general de las playas posibles de certificarse. Las instrucciones del señor es que es un programa que debe ser y no se debe frenar mientras él esté en la administración”, puntualizó

viernes, 21 de septiembre de 2012

El Museo Interactivo La Avispa, presentó el espectáculo de la Escuela del Ballet Sistema Cubano en las Fuentes Danzarinas de Chilpancingo


El Museo Interactivo de la Avispa trajo para todos los chilpancingueños un espectáculo único con la presentación de la Escuela del Ballet Sistema Cubano, de la Directora Erín Ortíz Méndez que tuvo lugar en las Fuentes Danzarinas, con música mexicana, en honor al mes patrio y la actuación de artistas de primer nivel.

Dotará gobierno de Guerrero de 5 mil viviendas de interés social a 10 municipios de la entidad a través del programa “Plan Vivienda”


• Están considerados en este plan Atoyac, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Eduardo Neri, Iguala de la Independencia, la Unión, San Marcos, Tecpan, Tlapa y Zihuatanejo
Chilpancingo, Guerrero a 20 de septiembre de 2012.-Con la finalidad de combatir la pobreza patrimonial de las familias guerrerenses de bajos recursos, el gobierno del estado pondrá en marcha el PLANVIVIENDA, el cual consiste en la creación de un fideicomiso altamente especializado en la promoción de vivienda de interés social, informó el titular de Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique Castro Soto.
En la reunión llevada a cabo en el puerto de Acapulco, donde asistieron presidentes municipales electos y Adolfo Ruiz Cabrera, Delegado Regional del Infonavit, el funcionario estatal indicó que ante la preocupación del Gobernador Ángel Aguirre de que muchas familias de escasos recursos no cuentan con una vivienda digna, es que se ha puesto en marcha el plan de vivienda para las personas de escasos recursos.
Explicó que ante esta importante acción, primeramente se necesitan crear las condiciones inmediatas para que empresas desarrolladoras de viviendas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), decida detonar una inversión financiera de 5 mil viviendas en 10 municipios del estado.
Mencionó que entre los municipios que están considerados en este plan se encuentran Atoyac, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Eduardo Neri, Iguala de la Independencia, la Unión, San Marcos, Tecpan, Tlapa y Zihuatanejo.
Dijo que primeramente es necesario asegurar a cada miembro afiliado a este programa, información, asesoría y capacitación respecto a las opciones que tiene para seleccionar y utilizar el crédito hipotecario más conveniente.
Como parte de las acciones, el funcionario indicó que se necesita asegurar los recursos económicos para llevar a cabo la edificación y urbanización de cada uno de los proyectos habitacionales, y por ello la Sedeco iniciará las gestiones, trámites, solicitud de licencias y firma de convenios de incentivos fiscales para la construcción de viviendas de interés social.
De igual formar convocará a los gobiernos municipales que deseen beneficiar a los ciudadanos, e informará ampliamente a los grupos organizados de trabajadores estatales, municipales, de empresas privadas, federados y maestros sobre los alcances de este programa y por ende, realizar la capacitación financiera hipotecaria, a cada grupo y subgrupo de afiliados.
Recalcó que la selección para aceptar la afiliación de una persona física, como miembro de este fideicomiso, sólo será para trabajadores municipales, estatales, derechohabientes del Infonavit y del Fovissste.

Entrega la Sedesol apoyo por más de 5 mdp para proyectos productivos en Tierra Caliente


***Es un apoyo productivo que envía el gobernador, Ángel Aguirre Rivero
Ciudad Altamirano, Gro, septiembre 20 de 2012.- La Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, supervisó este jueves la entrega de más de 5 millones de pesos en proyectos productivos que se entregaron en tres municipios de la Tierra Caliente, “esto significa un soporte a la economía de las familias calentanas”, señaló.
En el evento de la apertura de la entrega de apoyos celebrado en conocido centro social de esta ciudad, la titular de la Sedesol, explicó que la mayoría de los guerrerenses ha recibido algún beneficio de los programas sociales que enlista la tarjeta Guerrero Cumple.
Este jueves de manera simultánea se entregaron los apoyos en los municipios de Pungarabato, Tlalchapa y Tlapehuala: “Este gobierno se comprometió a dar uniformes y útiles escolares gratuitos, hay muchas madres solteras que ya se incorporaron al programa, personas con alguna discapacidad y los adultos mayores”.
Informó que en los nueve municipios de la Tierra Caliente se van a entregar más de 5 millones de pesos con un pago de 500 pesos por persona —es un apoyo productivo que envía el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, un complemento a todos los programas que ya recibe la ciudadanía del actual gobierno estatal—, comentó.
Este jueves se entregó el apoyo en Pungarabato a más de mil personas, en Tlapehuala y Tlalchapa a cerca de setecientas en cada municipio, este viernes se realizará lo mismo en Coyuca de Catalán, el próximo lunes se entregarán los apoyos en los municipios de Zirandaro, Cutzamala y Ajuchitlán del Progreso a través de Telecom, la gente podrá acudir a las oficinas a realizar sus cobros durante el transcurso de la semana, apuntó que este programa tiene como objetivo inyectar recursos en la región.
En la entrega de los apoyos participaron, los subsecretarios de la Sedesol, Salomón Beltrán Barrera, Zeferino Gómez Valdovinos y el director de acciones prioritarias de la dependencia, Jesús Acroy Mendoza de Lama.
En otro tema Mojica Morga, se refirió a las caravanas calentanas culturales que se desarrollan en los diferentes municipios, lo que dijo, son un esfuerzo ciudadano en los que el gobierno del estado les apoya con infraestructura para la movilidad.
Esperanzó que los presidentes electos asuman las caravanas culturales como algo que puede ser permanente en sus municipios que se vuelva un compromiso de los nuevos ayuntamientos de seguir promoviendo estas actividades.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Inician Radiorama y Sedesol entrega de útiles escolares a niños de Xalpatláhuac y Xochihuehuetlán


***Reconoce Mojica Morga la actividad altruista desde hace 11 años de Radiorama
Chilpancingo Gro; 13 de septiembre de 2012.- Representantes de la empresa Radiorama Guerrero en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dieron el banderazo de salida para la entrega de útiles escolares a estudiantes de educación primaria en las comunidades marginadas de Xalpatláhuac y Xochihuehuetlán en la Región de la Montaña.
En el evento realizado en la explanada de la entrada del palacio de Gobierno; el administrador General del Grupo Radiorama Guerrero, Pedro Pérez de Alba, junto con la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, coincidieron en que es muy importante la participación de la iniciativa privada y autoridades para impulsar el desarrollo educativo en la entidad.
Mojica Morga manifestó su reconocimiento a los representantes del grupo Radiorama Guerrero por su participación en la inversión de la educación, “es importante que la iniciativa privada ponga un granito de arena en el rubro de la educación y fortalecimiento del tejido social”
El gerente de Promociones y Mercadotecnia del grupo Radiorama, Carlos Flores Toscano informó que esta actividad altruista “diviértete ayudando” en beneficio de los estudiantes de las zonas más marginadas se han realizado desde hace 11 años.
Manifestó que en el presente ciclo escolar 2012-2013, con la participación de la Sedesol y diversas empresas patrocinadoras, además de la participación de artistas que no cobran ningún tipo de recursos, se van a entregar más de mil 500 paquetes de útiles escolares en beneficio de niños de localidades marginadas de Guerrero.
En el arranque de la entrega de útiles escolares también asistieron; la diputada federal, Teresa Mojica, el subsecretario de Política Social, Salomón Beltrán Barrera y el director General de Acciones Prioritarias, Jesús Acroy Mendoza de La Lama.